Seguridad en Almacenes Químicos: Prevención y Manejo
Adquiere conocimientos esenciales sobre seguridad en almacenes de productos químicos. Este curso online subvencionado te guiará en la identificación de riesgos, normativa aplicable, instalaciones seguras, gestión de emergencias y uso de EPIs. Actualiza tus competencias y garantiza un entorno de trabajo seguro y conforme a la ley.
Información del curso
- Duración10 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Profesionales de logística y almacén
Qué aprenderás
- Fundamentos y normativa de seguridad química
- Identificación de riesgos y peligrosidad
- Instalaciones y equipos de seguridad en almacenes
- Mejores prácticas de operación y mantenimiento
- Interpretación de símbolos y frases de riesgo
- Uso y selección de Equipos de Protección Individual (EPIs)
- Planes de emergencia y respuesta ante incidentes
- Actualización sobre legislación de almacenamiento químico
Temario
Programa de Formación: Seguridad Integral en Almacenes Químicos
Módulo 1: Fundamentos de la Seguridad Química y Marco Normativo
- Introducción a la seguridad en el manejo de sustancias químicas.
- Principios básicos de la gestión de riesgos químicos.
- Análisis de la normativa europea y nacional:
- Reglamento REACH: Registro, Evaluación, Autorización y Restricción de sustancias.
- Reglamento CLP: Clasificación, Etiquetado y Envasado.
- Sistema Globalmente Armonizado (SGA/GHS).
- Obligaciones y responsabilidades en materia de seguridad.
Módulo 2: Instalaciones y Equipamientos de Seguridad Esenciales
- Diseño y requisitos de almacenes para productos químicos.
- Sistemas de ventilación y extracción localizada.
- Medidas de contención secundaria: cubetos y diques.
- Equipos de protección contra incendios: extintores, BIES.
- Instalaciones de emergencia: duchas de seguridad y lavaojos.
Módulo 3: Operación, Mantenimiento y Vigilancia de Almacenes
- Procedimientos operativos seguros para la recepción, almacenamiento y expedición.
- Buenas prácticas de mantenimiento preventivo de instalaciones.
- Programas de inspección y revisión periódica.
- Evaluación de riesgos específica del puesto de trabajo.
Módulo 4: Identificación, Evaluación y Comunicación de Peligros
- Comprensión de Pictogramas de Peligro (SGA/GHS):
- Clasificación y significado de cada símbolo.
- Asociación con tipos de riesgos (físicos, para la salud, ambientales).
- Análisis de Frases de Peligro (Frases H):
- Interpretación de las indicaciones de peligro.
- Ejemplos prácticos de aplicación.
- Aplicación de Frases de Precaución (Frases P):
- Medidas preventivas y de respuesta ante riesgos.
- Cómo integrar las frases P en la operativa diaria.
Módulo 5: Protección Individual, Señalización y Emergencias
- Equipos de Protección Individual (EPIs):
- Selección del EPI adecuado según el riesgo (guantes, gafas, protección respiratoria, vestimenta).
- Uso correcto, mantenimiento y almacenamiento de EPIs.
- Señalización de Seguridad:
- Tipos de señales: advertencia, prohibición, obligación, emergencia.
- Etiquetado correcto de envases y áreas de almacenamiento.
- Gestión de Emergencias Químicas:
- Elaboración de planes de emergencia y autoprotección.
- Protocolos de actuación ante derrames, fugas o incendios.
- Primeros auxilios específicos para exposición a químicos.