Gestión del Dolor y Fármacos Analgésicos
Domina las estrategias terapéuticas para el manejo del dolor agudo y crónico. Este curso online profundiza en las bases anatomofisiológicas del dolor, la clasificación y el mecanismo de acción de analgésicos y antiinflamatorios no esteroideos (AINEs). Aprende sobre las diferentes vías de administración y el uso adecuado de fármacos opioides y no opioides para optimizar el tratamiento del paciente. Ideal para profesionales de sanidad, veterinaria, farmacia y seguridad privada.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Sin requisitos
Dirigido a
Profesionales sanitarios y afines
Qué aprenderás
- Identificar las bases anatomo-fisiológicas del dolor.
- Clasificar y aplicar fármacos analgésicos y AINEs.
- Desarrollar estrategias para el tratamiento del dolor agudo y crónico.
- Comprender el mecanismo de acción y efectos de los opioides.
- Gestionar reacciones adversas y contraindicaciones de analgésicos.
Temario
Explorando el Dolor: Fundamentos y Estrategias Terapéuticas
Bienvenido a un viaje de aprendizaje profundo sobre la gestión del dolor.
1. Entendiendo el Dolor: La Base del Conocimiento
- Concepto y Nocicepción: ¿Qué es el dolor y cómo lo percibimos?
- Clasificación del Dolor:
- Dolor Agudo: Definición, características y su impacto inmediato.
- Dolor Crónico: Un desafío a largo plazo, sus modelos explicativos y la conexión con la personalidad.
- Bases Anatomofisiológicas: Un recorrido por los mecanismos biológicos que generan la sensación de dolor.
2. El Arsenal Terapéutico: Fármacos para el Alivio
2.1. Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs):
- Mecanismo de Acción y Acciones Farmacológicas: Cómo actúan para reducir la inflamación y el dolor.
- Clasificación y Características Diferenciales: Un panorama de los distintos AINEs disponibles.
- Uso Clínico: Aplicaciones prácticas en el tratamiento del dolor.
- Seguridad: Reacciones adversas y contraindicaciones a tener en cuenta.
2.2. Analgésicos Opioides:
- Mecanismo de Acción y Acciones Generales: Comprendiendo su potencia y efectos.
- Características y Diversidad: Explorando los diferentes tipos de opioides.
- Administración y Manejo: Vías de administración y consideraciones importantes.
- Aplicación en el Dolor: Estrategias para su uso efectivo y seguro.
3. Estrategias Terapéuticas:
- Abordaje Integral: Combinando conocimientos farmacológicos y clínicos para un tratamiento personalizado.
- Optimización del Tratamiento: Asegurando la máxima eficacia con el mínimo riesgo.