Manejo del Dolor: Fármacos y Técnicas
Domina el manejo del dolor agudo y crónico. Aprende a clasificar y aplicar analgésicos, comprender la anatomofisiología del dolor y tratar eficazmente a pacientes. Ideal para profesionales sanitarios y veterinarios que buscan mejorar sus competencias clínicas.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Profesionales de oficinas de farmacia Personal de servicios de atención a personas dependientes Trabajadores de sanidad privada Clínicas veterinarias Profesionales de investigación biomédica Naturopatía
Dirigido a
Profesionales sanitarios y veterinarios
Qué aprenderás
- Controlar el dolor con técnicas y fármacos específicos.
- Clasificar y administrar analgésicos eficazmente.
- Manejar el dolor agudo y crónico en pacientes.
- Comprender la base anatomofisiológica del dolor.
- Identificar y tratar reacciones adversas de analgésicos.
- Aplicar estrategias terapéuticas innovadoras contra el dolor.
Temario
Domina el Manejo del Dolor: Un Enfoque Clínico Integral
Adquiere las competencias necesarias para abordar el dolor de manera efectiva.
Módulo 1: Fundamentos del Dolor
- Concepto y Naturaleza del Dolor
- Definición actualizada del dolor.
- Importancia de la evaluación y el manejo.
- Bases Anatomofisiológicas
- Nocicepción: Receptores y vías nerviosas.
- Procesamiento central y periférico del estímulo doloroso.
- Tipos y Clasificación del Dolor
- Dolor agudo vs. dolor crónico: Características distintivas.
- Clasificaciones según origen y mecanismo.
Módulo 2: Estrategias Terapéuticas
- Manejo del Dolor Agudo
- Enfoques farmacológicos y no farmacológicos.
- Protocolos de actuación.
- Manejo del Dolor Crónico
- Abordajes multidisciplinares.
- Modelos explicativos del dolor crónico.
Módulo 3: Antiinflamatorios No Esteroideos (AINEs)
- Farmacología de los AINEs
- Mecanismo de acción: Inhibición de COX.
- Acciones farmacológicas: Analgésica, antiinflamatoria, antipirética.
- Clasificación y Perfil Terapéutico
- AINEs selectivos y no selectivos.
- Características diferenciales y selección del fármaco.
- Seguridad y Uso Clínico
- Reacciones adversas comunes y graves (gastrointestinales, renales, cardiovasculares).
- Contraindicaciones y precauciones.
- Uso práctico en el tratamiento del dolor.
Módulo 4: Analgésicos Opioides
- Mecanismos de Acción y Receptores
- Interacción con receptores opioides (μ, δ, κ).
- Perfil Farmacológico
- Efectos analgésicos, euforia, sedación, depresión respiratoria.
- Características distintivas de los principales opioides.
- Administración y Manejo de Efectos Adversos
- Vías de administración: oral, parenteral, transdérmica, etc.
- Identificación y manejo de efectos secundarios.
- Aplicación en el control del dolor severo.