Curso de Lengua de Signos Española: Comunicación Inclusiva
Domina la Lengua de Signos Española (LSE) y abre un mundo de comunicación inclusiva. Este curso te proporcionará las habilidades necesarias para interactuar eficazmente con la comunidad sorda, promoviendo la accesibilidad y la igualdad de oportunidades. Aprenderás desde la gramática básica hasta expresiones avanzadas, mejorando tus habilidades comunicativas y tu comprensión cultural.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónValladolid
- EmpresaGRI
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a trabajadores/as ocupados/as de Castilla y León. No se requieren conocimientos previos de LSE.
Dirigido a
Trabajadores y estudiantes interesados en LSE
Qué aprenderás
- Comprender la evolución socio-histórica de la comunidad sorda
- Utilizar la expresión corporal para complementar la comunicación
- Manejar el espacio como herramienta expresiva en LSE
- Coordinar y agilizar los movimientos en la signación
- Aplicar la gramática de la Lengua de Signos Española
- Realizar saludos y presentaciones en LSE
- Expresar género y número en la lengua de signos
- Formular preguntas y expresar afirmaciones y negaciones
Temario
Temario del Curso de Lengua de Signos Española
1. La Comunidad Sorda
- Evolución socio-histórica y heterogeneidad del colectivo.
- Rasgos característicos de la cultura sorda: identidad y valores.
2. Expresión Corporal Aplicada al Lenguaje de Signos
- Percepción visual vs. percepción auditiva: bases fisiológicas y diferencias.
- El esquema corporal: imagen, centro de gravedad y simetría.
3. El Espacio como Recurso Expresivo
- Dimensiones y tridimensiones en la comunicación.
- Simbolismo y significación expresiva del espacio.
4. Coordinación y Agilidad Motriz
- Duración, intensidad, trayectoria y ritmo del movimiento.
- Calidades y temporalidad del movimiento.
- Segmentación y fluidez en la signación.
5. Gramática de la Lengua de Signos Española
- Parámetros formacionales y origen de los signos.
- Clasificación de signos: sinonimia, polisemia y homonimia.
- Expresión de género, número, posesión y acción.
- Signos identificadores y cuantificadores.
- Oraciones simples y compuestas: simultaneidad y sucesión.
- Preguntas, aserciones, negaciones, ruegos y órdenes.
6. Lengua de Signos Española
- Saludos y presentaciones: pronombres, adjetivos e interrogativas.
- Expresión de identidad: género, número y colores.