Huella de Carbono: Ciclo Integral del Agua y Normativa
Aprende a calcular la huella de carbono en el ciclo integral del agua, cumpliendo con la normativa vigente. Profundiza en el cambio climático, emisiones (Alcance 1, 2 y 3), y estrategias de reducción y compensación. Ideal para profesionales del sector que buscan optimizar la gestión ambiental y empresarial.
Información del curso
- Duración7 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Estar empleado/a
Dirigido a
Profesionales ciclo agua
Qué aprenderás
- Calcular huella de carbono en el ciclo del agua
- Conocer la normativa de cambio climático
- Identificar impactos climáticos empresariales
- Gestionar la huella de carbono corporativa
- Entender emisiones Alcance 1, 2 y 3
- Elaborar informes de huella de carbono
- Aplicar estrategias de reducción/compensación
Temario
Maestría en Huella de Carbono para el Ciclo Integral del Agua
¡Prepárate para liderar la sostenibilidad en el sector hídrico! Este curso te capacitará para afrontar uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: la gestión de la huella de carbono.
Módulo 1: Marco Normativo y Contexto Climático
- Comprender el Cambio Climático:
- Análisis de los fundamentos científicos.
- Evaluación de los impactos globales y locales.
- Navegar la Legislación Climática:
- Ley 7/2021: Claves de la normativa española de cambio climático y transición energética.
- Planes de Acción:
- El Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático.
- El Plan Andaluz de Acción por el Clima.
- Otras normativas relevantes.
Módulo 2: El Ciclo del Agua y la Medición de Emisiones
- Procesos del Ciclo Integral del Agua:
- Desde la captación hasta la depuración.
- Identificación de puntos críticos de emisión.
- Calculando tu Huella de Carbono:
- Metodologías estandarizadas (GHG Protocol).
- Emisiones Directas (Alcance 1): Ejemplos prácticos.
- Emisiones Indirectas por Energía (Alcance 2): Electricidad, vapor, etc.
- Otras Emisiones Indirectas (Alcance 3): Cadena de valor, transporte, residuos.
Módulo 3: Gestión Estratégica y Reducción de la Huella
- Elaboración de Informes Sólidos:
- Estructura detallada de un informe de huella de carbono.
- Contenido esencial y buenas prácticas.
- Fases clave en el proceso de verificación.
- Ciclo de Gestión de la Huella:
- Medición Continua: Establecer bases y KPI's.
- Identificación de Oportunidades: ¿Dónde reducir?
- Estrategias de Reducción: Eficiencia, energías renovables.
- Compensación de Emisiones: Proyectos y certificaciones.
- Cultura de Sostenibilidad: Implicación y concienciación.
Módulo 4: Impacto Empresarial y Casos de Éxito
- Adaptación Empresarial:
- Cómo el cambio climático afecta a tu organización.
- Riesgos y oportunidades.
- La Huella de Carbono como Ventaja Competitiva:
- Mejora de la imagen corporativa.
- Acceso a nuevos mercados y financiación.
- Estudios de Caso Reales:
- Empresas del sector del agua que lideran la gestión ambiental.
- Lecciones aprendidas y resultados obtenidos.