Inteligencia Emocional para Docentes
Descubre cómo la inteligencia emocional puede revolucionar tu entorno educativo. Este programa está diseñado para potenciar tus habilidades en la gestión del aula, el fomento del aprendizaje y la mejora de la convivencia. Aprenderás a aplicar técnicas de inteligencia emocional, desarrollar la empatía, gestionar eficazmente las emociones propias y de tus alumnos, y a implementar estrategias de motivación para un rendimiento académico superior. Exploraremos modelos teóricos, herramientas prácticas para la comunicación asertiva, la resolución de conflictos y la evaluación del bienestar emocional en el contexto escolar. ¡Transforma tu práctica docente y crea un ambiente de aprendizaje positivo y enriquecedor!
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Docentes y profesionales de la enseñanza privada.
- Profesionales de centros de asistencia y educación infantil.
- Personal del sector de ocio educativo y animación sociocultural.
- Profesionales de centros de atención a personas con discapacidad.
- Personal de centros universitarios e investigación.
Dirigido a
Docentes y profesionales de la educación.
Qué aprenderás
- Comprender la Inteligencia Emocional y sus modelos.
- Aplicar técnicas de gestión emocional en el aula.
- Desarrollar empatía y escucha activa.
- Implementar estrategias de motivación para el aprendizaje.
- Mejorar comunicación y manejo de conflictos.
- Evaluar la inteligencia emocional en el entorno educativo.
- Fomentar la educación emocional en todas las etapas.
Temario
Inteligencia Emocional para Transformar el Aula
1. Introducción a la Inteligencia Emocional
- Orígenes y Evolución: Descubre las raíces del concepto.
- Componentes Clave:
- Autoconciencia: Conoce tus emociones.
- Autorregulación: Gestiona tus impulsos.
- Motivación: Impulsa tu desempeño.
- Empatía: Comprende los sentimientos ajenos.
- Habilidades Sociales: Interactúa eficazmente.
- Diferencia Fundamental: Emoción vs. Inteligencia.
2. El Cerebro Emocional y la Gestión de Emociones
- Explorando Emociones Básicas: Miedo, ira, tristeza y alegría.
- Herramientas Prácticas:
- Técnicas para manejar el miedo y la ira en clase.
- Estrategias para cultivar el bienestar y la alegría.
3. Modelos Teóricos y Aplicaciones Pedagógicas
- Motivación: Intrínseca y extrínseca en el proceso de aprendizaje.
- Autoestima y Valores: Fomentando la confianza y principios sólidos.
- Inspiración: Técnicas de automotivación y cómo motivar a tus alumnos.
4. Empatía y Habilidades de Comunicación Efectiva
- La Empatía Docente: Clave en la relación alumno-profesor.
- Escucha Activa y Empática: Conecta y comprende profundamente.
- Comunicación Asertiva: Expresa necesidades con claridad y respeto.
- Lenguaje: Verbal y no verbal.
5. Resolución de Conflictos y Liderazgo en el Aula
- Manejo Constructivo: Transforma los conflictos en oportunidades.
- Negociación y Mediación: Soluciones pacíficas.
- Liderazgo Emocional: Guía a tu grupo hacia el éxito.
6. Inteligencia Emocional y Rendimiento Académico
- Conexión Directa: Bienestar emocional y éxito escolar.
- Educación Emocional por Etapas: Infantil, Primaria y Secundaria.
7. Evaluación e Intervención Educativa
- Medición de la IE: Herramientas para evaluar al alumnado.
- Diseño de Intervenciones: Potencia el desarrollo emocional.
- Clima de Aula: Crea un ambiente positivo y de apoyo.
8. Conclusión: Un Futuro Educativo Inteligente
- Beneficios: Impacto de la IE en la comunidad educativa.
- Práctica Docente: Hacia una enseñanza más humana y efectiva.