Inteligencia Emocional para Docentes
Domina la inteligencia emocional aplicada a la docencia. Este curso te capacitará para comprender y gestionar emociones en el aula, fomentando un ambiente de aprendizaje positivo y mejorando el rendimiento escolar. Adquiere herramientas prácticas para la motivación, empatía y resolución de conflictos. Ideal para educadores que buscan potenciar sus competencias y crear un impacto duradero en sus estudiantes.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Empresas de enseñanza privada sostenidas total o parcialmente con fondos públicos Enseñanza Privada Centros de asistencia y educación infantil Sector del ocio educativo y animación sociocultural Reforma juvenil y protección de menores Autoescuelas Centros de educación universitaria e investigación Centros y servicios de atención a personas con discapacidad Colegios Mayores universitarios
Dirigido a
Docentes y profesionales de la enseñanza
Qué aprenderás
- Comprender los fundamentos de la inteligencia emocional.
- Aplicar técnicas de gestión emocional en el aula.
- Fomentar la empatía y la comunicación efectiva.
- Desarrollar estrategias de motivación para el aprendizaje.
- Manejar conflictos y situaciones difíciles en el entorno educativo.
- Evaluar y potenciar la inteligencia emocional en estudiantes.
Temario
Curso: Inteligencia Emocional para Docentes
Bloque 1: Fundamentos de la Inteligencia Emocional
- Orígenes y Definición: Exploraremos la historia y los pilares de la inteligencia emocional.
- Componentes Clave:
- Identificación de las emociones básicas y complejas.
- El papel de las emociones en el proceso de aprendizaje.
- Bases Neurológicas:
- Comprendiendo el cerebro emocional y su impacto.
- Análisis de estados emocionales: miedo, ira, tristeza, apatía.
- Técnicas de Autocontrol Emocional: Estrategias prácticas para la gestión personal.
Bloque 2: Modelos Teóricos y Habilidades Esenciales
- Motivación en el Aula:
- Los componentes que impulsan el deseo de aprender.
- La relación entre autoestima, valores y afecto.
- Técnicas de automotivación para docentes y alumnos.
- Desarrollo de la Empatía:
- El lenguaje de los sentimientos: Claves para entender al otro.
- Interpretación del lenguaje no verbal.
- Técnicas de escucha empática y escucha activa.
- Comunicación Asertiva: Expresar ideas y sentimientos de forma clara y respetuosa.
Bloque 3: Aplicación en el Entorno Educativo
- Inteligencia Emocional por Etapas:
- Educación Infantil: Primeros pasos en la gestión emocional.
- Educación Primaria: Consolidando habilidades.
- Educación Secundaria: Abordando desafíos adolescentes.
- Aprendizaje Cooperativo: Fomentando la colaboración y el éxito compartido.
- Comunicación y Conflicto:
- Estrategias para la discusión constructiva.
- Manejo de conflictos en el aula: Técnicas de negociación.
- Fomento del liderazgo y la responsabilidad compartida.
Bloque 4: Evaluación e Intervención
- Evaluación de la Inteligencia Emocional: Métodos y herramientas.
- Intervención en el Aula: Diseño e implementación de programas de educación emocional.