Animación Turística: Competencias y Proyectos
Descubre el mundo de la animación turística con este curso subvencionado. Aprenderás a conceptualizar y desarrollar proyectos de animación, diseñar dinámicas de grupo, organizar juegos y actividades físico-recreativas, y planificar veladas y espectáculos. Ideal para trabajadores y autónomos de Cataluña que buscan especializarse en hostelería, turismo, y actividades recreativas, ampliando así su empleabilidad y CV.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónBarcelona
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Personas trabajadoras de Cataluña. Modalidad online.
Dirigido a
Trabajadores y autónomos del sector turístico y hostelero.
Qué aprenderás
- Conceptualizar departamentos y personal de animación turística.
- Elaborar dinámicas de grupo y proyectos de animación.
- Organizar juegos y actividades físico-recreativas.
- Planificar veladas y espectáculos para animación turística.
- Integrar recursos técnicos y escénicos en actividades.
- Añadir valor a tu CV en el sector turístico y hostelero.
Temario
El Departamento de Animación Turística: Fundamentos y Roles
Exploraremos los pilares del turismo y la animación turística:
- Conceptualización del Turismo:
- Definición, causas, elementos y beneficios.
- Identificación de tipos y sistemas turísticos.
- Animación Turística en Profundidad:
- Conceptos clave y definiciones.
- Factores determinantes y tipologías de animación.
- Diversas formas de animación turística.
- Estructura y Talento del Departamento de Animación:
- Organigrama del departamento.
- El rol del animador turístico: funciones y categorías.
- Habilidades esenciales y características distintivas.
Creación y Ejecución de Proyectos de Animación Turística
Desarrollaremos las competencias necesarias para diseñar y llevar a cabo programas exitosos:
- Dinámicas de Grupos:
- Objetivos, aplicación y características de los grupos.
- Estructuración y cohesión grupal.
- Diseño de Programas y Proyectos:
- Diferenciación entre programa y proyecto.
- Fases de elaboración: ideación, diseño y promoción.
- Metodología y resumen ejecutivo.
- Juegos y Actividades Físico-Recreativas:
- El juego como herramienta fundamental.
- Criterios de desarrollo, clasificación e integración.
- Adaptación para personas con necesidades especiales.
- Maximización del uso de recursos.
- Veladas y Espectáculos:
- Conceptos y características de eventos nocturnos.
- Creación de guiones y scripts.
- Selección de actividades y criterios.
- Evaluación y control de resultados.
- Integración de Recursos Técnicos y Escénicos:
- Producción de actividades y espectáculos.
- Técnicas de expresión: corporal, vocal y uso del micrófono.
- Aplicación de maquillaje y recursos escénicos.
- Uso de mascotas y elementos distintivos.