Título Oficial Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario
Adquiere el título oficial en Atención y Apoyo Psicosocial Domiciliario. Curso online gratuito enfocado en mantenimiento psicosocial, apoyo en gestiones cotidianas y mejora de la comunicación para profesionales y aspirantes del sector.
Información del curso
- Duración120 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Estudios mínimos: ESO o equivalente.
- Asistencia a sesión de orientación laboral virtual.
- Ser trabajador/a por cuenta ajena o autónomo/a de la Comunidad de Madrid.
Dirigido a
Profesionales de atención domiciliaria
Qué aprenderás
- Atención psicosocial a personas dependientes en domicilio.
- Mantenimiento y rehabilitación psicosocial.
- Apoyo en gestiones cotidianas y autonomía.
- Mejora de la comunicación y relación social.
- Uso de ayudas técnicas y tecnológicas.
- Intervención psicosocial y apoyo familiar.
Temario
Módulo 1: Mantenimiento y Rehabilitación Psicosocial
- Psicología Básica Aplicada: Comprendiendo las bases psicológicas de la dependencia.
- Proceso de Envejecimiento: Aspectos físicos, psicológicos y sociales.
- Relación Social de Personas Dependientes: Fomentando la interacción y el bienestar.
- Orientación a Cuidadores: Apoyo y herramientas para familiares y profesionales.
- El Ambiente como Factor de Autonomía: Creando entornos propicios.
- Estrategias de Intervención Psicosocial: Diseñando planes de acción efectivos.
Módulo 2: Apoyo a las Gestiones Cotidianas
- Estrategias de Intervención en Autonomía Personal: Capacitando para la independencia.
- Apoyo en la Resolución de Gestiones: Asistencia práctica en el día a día.
- Interrelación con el Entorno Familiar: Integrando a la familia en el cuidado.
- Uso de Ayudas Técnicas y Tecnológicas: Mejorando la calidad de vida con herramientas innovadoras.
- Motivación y Aprendizaje: Adaptando métodos a necesidades específicas.
Módulo 3: Interrelación y Comunicación
- Problemas de Comunicación y Lenguaje: Identificación y abordaje.
- Estrategias para Favorecer la Relación Social: Creando vínculos positivos.
- Sistemas Alternativos y Aumentativos de Comunicación: Ampliando las posibilidades de expresión.
- Observación de la Evolución del Dependiente: Seguimiento y adaptación de cuidados.
- Comunicación Familiar y Profesional: Coordinación para un cuidado integral.