Orientación Laboral y Calidad en Formación Profesional
Curso gratuito online enfocado en la orientación laboral y la promoción de la calidad dentro de la formación profesional para el empleo. Diseñado para autónomos y trabajadores de cualquier sector, este programa te proporcionará herramientas esenciales para mejorar tus perspectivas laborales y destacar en el competitivo mercado actual. Adquiere conocimientos clave para tu desarrollo profesional y aumenta tus oportunidades de éxito.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores de cualquier sector
Dirigido a
Autónomos y trabajadores
Qué aprenderás
- Técnicas de orientación laboral efectivas.
- Estrategias para la promoción de la calidad en FP.
- Herramientas para el desarrollo profesional y la empleabilidad.
- Conocimiento del mercado laboral actual.
- Mejora de la empleabilidad individual y colectiva.
Temario
Orientación Laboral y Calidad en la Formación Profesional para el Empleo
Este módulo está diseñado para potenciar tus capacidades y las de otros profesionales en el ámbito de la formación para el empleo.
1. Orientación Laboral: Guía para el Desarrollo Profesional
- Autoconocimiento y Planificación de Carrera:
- Identifica tus fortalezas, debilidades y valores.
- Establece metas profesionales realistas y alcanzables.
- Análisis del Entorno Laboral:
- Investiga las tendencias del mercado y sectores emergentes.
- Comprende las demandas de las empresas y las competencias requeridas.
- Estrategias de Búsqueda de Empleo:
- Elaboración de currículums y cartas de presentación impactantes.
- Técnicas de networking y uso de plataformas online.
- Preparación para entrevistas de trabajo.
2. Promoción de la Calidad en la Formación Profesional
- Marco de Referencia de la Calidad:
- Conceptos clave: eficacia, eficiencia y efectividad.
- Modelos de gestión de la calidad (ISO, EFQM).
- Evaluación y Mejora Continua:
- Diseño de sistemas de evaluación de la formación.
- Recopilación y análisis de feedback de participantes y empresas.
- Implementación de planes de mejora.
- Marco Normativo y Buenas Prácticas:
- Legislación aplicable a la formación profesional.
- Promoción de la igualdad de oportunidades y la no discriminación.
3. Herramientas para la Empleabilidad
- Desarrollo de competencias transversales.
- Adaptación a los cambios del mercado laboral.
- Fomento del emprendimiento y la autonomía.