Aplicaciones Informáticas para Contabilidad: Gestión y Control
Profundiza en el uso de aplicaciones informáticas de contabilidad. Aprende a registrar operaciones, gestionar cuentas, crear planes contables, introducir asientos con IVA, generar libros contables (Diario, Mayor, IVA) y realizar balances y cierres de ejercicio.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser persona desempleada.
Dirigido a
Personas desempleadas interesadas en contabilidad
Qué aprenderás
- Registrar operaciones económicas con aplicaciones contables.
- Identificar funciones y procedimientos de software contable.
- Dar de alta empresas y su información en la aplicación.
- Crear y codificar cuentas y subcuentas.
- Introducir y modificar asientos contables con IVA.
- Generar libros contables: Diario, Mayor y de IVA.
- Realizar balances de sumas y saldos.
- Efectuar cierres de ejercicio contable.
Temario
Módulo 1: Introducción a las Aplicaciones Contables
- Estructura y Funcionalidades:
- Prestaciones generales de los programas contables.
- Funciones y procedimientos esenciales.
- Gestión de Empresas:
- Proceso de alta de empresas.
- Gestión de datos corporativos.
- Modificación de datos.
- Plan Contable:
- Creación y codificación del plan contable.
- Alta, modificación y eliminación de cuentas y subcuentas.
- Importancia de la codificación y el formato.
- Instalación y Mantenimiento:
- Instalación y actualización de aplicaciones.
- Estrategias de copias de seguridad.
Módulo 2: Registro Contable y Cierres
- Introducción de Datos:
- Registro eficiente de datos contables.
- Utilidades para la gestión de asientos.
- Gestión de Asientos:
- Introducción, eliminación y renumeración.
- Modificación y copia de asientos.
- Asientos con cálculo automático de IVA.
- Asientos predefinidos para compras y ventas.
- Libros Contables:
- Obtención del Libro Diario.
- Generación del Libro Mayor.
- Libros de IVA soportado y repercutido.
- Cierres y Balances:
- Regularización y liquidación del IVA.
- Elaboración del balance de comprobación de sumas y saldos.
- Realización del cierre del ejercicio contable.
- Obtención de las Cuentas Anuales.
- Apertura de la nueva contabilidad.