Ciberbullying: Prevención y Actuación para Educadores
Especialízate en la prevención y manejo del ciberbullying en el ámbito educativo. Analiza el impacto de las TIC y redes sociales en menores, desarrolla protocolos de actuación y estrategias de prevención. Fomenta la ciudadanía digital responsable y conoce el marco legal. Ideal para profesionales de la educación que buscan herramientas eficaces contra el acoso online.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
* Profesionales de la educación.<br>
* Estar trabajando en Asturias.
Dirigido a
Educadores y personal de centros escolares.
Qué aprenderás
- Identificar las formas de ciberbullying.
- Comprender roles: víctimas, agresores, espectadores.
- Analizar impacto de TIC y redes sociales en menores.
- Desarrollar protocolos de actuación contra el ciberacoso.
- Implementar estrategias de prevención en el aula.
- Fomentar ciudadanía digital responsable.
- Conocer marco legal y de denuncia.
Temario
¡Conviértete en un Aliado Digital!
Prevenir y Actuar Frente al Ciberbullying
Introducción
En la era digital, el acoso online, o ciberbullying, se ha convertido en un desafío crucial para los entornos educativos. Este curso te dota de las herramientas y conocimientos necesarios para proteger a tus alumnos y crear un ambiente de aprendizaje seguro y positivo.
Comprendiendo el Fenómeno:
¿Qué es el Ciberbullying?
- Identifica las distintas manifestaciones: humillación, suplantación, exclusión, ciberamenazas...
- Diferéncialo del acoso tradicional.
Roles Clave:
- Analiza el papel de las víctimas, los agresores y los espectadores pasivos o activos.
- Comprende las dinámicas de grupo que facilitan el acoso.
Impacto de las TIC y Redes Sociales:
- Explora cómo las plataformas digitales (redes sociales, chats, videojuegos) son el escenario del ciberbullying.
- Evalúa los riesgos y las oportunidades educativas inherentes a estas herramientas.
- Analiza cómo la tecnología afecta la salud mental y el bienestar de los menores.
El Papel Fundamental de la Escuela:
La Escuela Digital Segura:
- Desarrolla normas claras de convivencia online.
- Crea políticas internas efectivas contra el ciberacoso.
- Diseña planes de acción tutorial específicos.
Estrategias de Prevención:
- Implementa programas de sensibilización para toda la comunidad educativa.
- Fomenta la alfabetización digital crítica.
- Promueve la "Netiqueta" y el uso responsable de la tecnología.
- Desarrolla la ciudadanía digital activa y empática.
Apoyo Familiar:
- Identifica factores protectores clave en el hogar.
- Ofrece pautas a las familias para la educación en valores y la seguridad online de sus hijos.
Protocolo de Intervención y Marco Legal:
Actuación Eficaz:
- Establece un protocolo detallado: detección temprana, investigación rigurosa, intervención inmediata y seguimiento continuo.
- Proporciona decálogos de ayuda para víctimas y consejos prácticos para docentes.
Marco Jurídico:
- Comprende la responsabilidad penal de los menores.
- Aprende a recopilar y valorar pruebas electrónicas.
- Domina el proceso de denuncia y los recursos legales disponibles.
Conclusión:
Empodérate para crear un entorno educativo libre de acoso, donde la tecnología sea una herramienta de aprendizaje y crecimiento, no de sufrimiento.