Gestión de la Prevención de Riesgos Laborales: Nivel Básico
Este curso básico de gestión de la prevención de riesgos laborales te proporciona las habilidades y conocimientos necesarios para identificar, evaluar y controlar los riesgos en tu actividad como autónomo. Aprende sobre seguridad, salud laboral, normativas y cómo actuar ante emergencias, asegurando un entorno de trabajo seguro y conforme a la ley en el Principado de Asturias.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Ser trabajador autónomo con centro de trabajo o residencia en el Principado de Asturias.
Dirigido a
Trabajadores autónomos
Qué aprenderás
- Identificar riesgos profesionales en el entorno laboral
- Aplicar medidas preventivas contra accidentes y enfermedades
- Conocer la normativa básica en prevención de riesgos laborales
- Gestionar planes de emergencia y evacuación
- Implementar sistemas de control de riesgos
- Realizar una correcta valoración del accidentado
- Aplicar técnicas de reanimación cardiopulmonar (RCP)
- Organizar la documentación relacionada con la prevención
Temario
Módulo 1: Conceptos Básicos
- Trabajo y salud: Identificación de riesgos profesionales.
- Daños laborales: Accidentes, enfermedades y otras dolencias.
- Marco legal: Normativa en prevención de riesgos.
Módulo 2: Riesgos Generales y Prevención
- Seguridad: Prevención de incendios.
- Entorno laboral: Riesgos químicos, físicos y biológicos.
- Ergonomía: Carga de trabajo, fatiga e insatisfacción.
- Control de riesgos: Sistemas elementales.
- Planes de emergencia: Preparación y evacuación.
- Salud laboral: Vigilancia y control de la salud.
Módulo 3: Riesgos Específicos por Sector
- Análisis y prevención adaptada a cada actividad.
Módulo 4: Gestión de la Prevención
- Organismos públicos de seguridad y salud.
- Organización del trabajo preventivo.
- Documentación: Recogida, elaboración y archivo.
Módulo 5: Primeros Auxilios
- Principios básicos y actuación inicial.
- Valoración del estado del accidentado.
- Reanimación cardiopulmonar (RCP).
- Protocolos de actuación ante diversas emergencias.