Protección Jurídica de Contenidos Digitales
Explora los medios de protección jurídica de los contenidos digitales, desde su historia hasta el marco normativo actual. Este curso profundiza en la Propiedad Intelectual, identificando titulares, mecanismos de protección tecnológica y organismos como el Registro de la Propiedad Intelectual. Aprende a salvaguardar tus creaciones digitales y a prevenir infracciones. Esencial para creadores, profesionales y estudiantes que buscan una comprensión sólida y práctica del derecho de autor en el entorno digital.
Información del curso
- Duración15 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaGRI
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores/as ocupados/as del Sector de Servicios a las Empresas.
Dirigido a
Profesionales del sector de Servicios a las Empresas
Qué aprenderás
- Entender el concepto y marco normativo de la Propiedad Intelectual.
- Identificar los titulares de derechos de Propiedad Intelectual.
- Conocer las medidas tecnológicas y organismos de protección.
- Dominar el funcionamiento del Registro de la Propiedad Intelectual.
- Comprender la protección de obras audiovisuales, software y bases de datos.
- Analizar la transmisión de derechos y contratos de edición/representación.
- Conocer los medios de protección, entidades de gestión y protección penal.
Temario
Protección Jurídica de Contenidos Digitales
Módulo 1: El Derecho a la Propiedad Intelectual
1.1. Fundamentos de la Propiedad Intelectual
- Introducción y objetivos del curso.
- Definición y concepto de Propiedad Intelectual.
- Análisis del régimen jurídico:
- Tratados internacionales relevantes.
- Marco normativo de la Unión Europea.
- Legislación específica en España.
1.2. Sujetos, Objeto y Contenido del Derecho
- Identificación de autores y titulares de derechos.
- Determinación del objeto protegido:
- Qué se incluye.
- Qué queda excluido.
- Desglose del contenido del derecho:
- Derecho moral del autor.
- Derechos patrimoniales o de explotación.
1.3. Duración, Límites y Obras Específicas
- Periodos de duración de la protección.
- Límites y excepciones al derecho de propiedad intelectual.
- Estudio particular de:
- Obras audiovisuales.
- Programas de ordenador.
- Bases de datos y el derecho "sui generis".
1.4. Transmisión de Derechos y Contratos
- Tipos de transmisión de derechos (por autor, remuneración, duración).
- Análisis de contratos clave:
- Contrato de edición (formalización, contenido, obligaciones).
- Contrato de representación teatral y ejecución musical.
Módulo 2: Medios de Protección del Derecho a la Propiedad Intelectual
2.1. El Registro de la Propiedad Intelectual
- Objetivo y estructura del Registro.
- Proceso de solicitud y actuación del registro.
- Resolución de solicitudes e impugnaciones.
- Importancia de las inscripciones y la publicidad registral.
2.2. Mecanismos de Protección y Entidades de Gestión
- La reserva de derecho como herramienta de protección.
- Funcionamiento de las entidades colectivas de gestión:
- Funciones, autorización y legitimación.
- Obligaciones (administración, función social, contabilidad).
- Supervisión administrativa y la Comisión de Propiedad Intelectual.
2.3. Protección Tecnológica y Penal
- Medidas tecnológicas de protección:
- Actos de elusión y actos preparatorios.
- Relación con los límites a la propiedad intelectual.
- Protección de la información para la gestión de derechos.
- Análisis de la protección penal del derecho de autor:
- Regulación jurídica.
- Tipos básicos y agravados (artículos 270 y 271 CP).