Apps Móviles: Gestión y Tendencias de Desarrollo
Aprende a gestionar proyectos de apps móviles, conocer tendencias, estrategias de marketing y monetización. Desarrolla apps exitosas con Mobile Commerce y tecnologías de pago.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónGijón
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Estar inscrito como demandante de empleo.
Dirigido a
Demandantes de empleo
Qué aprenderás
- Gestionar proyectos de desarrollo de apps con metodologías internacionales.
- Comprender tendencias en tecnologías móviles y redes sociales.
- Desarrollar estrategias de marketing y monetización para apps.
- Aplicar Mobile Commerce y tecnologías de pago (NFC).
- Conocer tecnologías de desarrollo (híbridas, HTML5).
- Identificar oportunidades de negocio en apps.
Temario
Desarrollo de Apps Móviles: Gestión y Tendencias
Embárcate en un viaje de aprendizaje para dominar el universo de las aplicaciones móviles.
1. Gestión Estratégica de Proyectos Mobile:
- Principios fundamentales de la gestión de proyectos.
- Metodologías ágiles y tradicionales aplicadas a apps.
- Planificación, alcance y definición de entregables (WBS).
- Gestión de cronogramas, costes y recursos.
- Identificación y mitigación de riesgos.
- Cierre y evaluación de proyectos.
2. El Ecosistema Móvil y sus Tendencias:
- Plataformas y sistemas operativos móviles: iOS vs. Android.
- Convergencia de tecnologías: móviles, tablets y wearables.
- Innovaciones en hardware y software móvil.
- El impacto de las redes sociales en el desarrollo de apps.
- Geo posicionamiento y su aplicación en servicios móviles.
3. Marketing y Monetización de Aplicaciones:
- Estrategias de marketing digital para apps.
- Técnicas de optimización (ASO) para tiendas de aplicaciones.
- Modelos de negocio y monetización: freemium, suscripción, publicidad.
- Mobile Commerce: el futuro de las transacciones.
- Tecnologías de pago innovadoras: NFC y billeteras digitales.
4. Tecnologías y Modelos de Desarrollo:
- Tipos de aplicaciones: nativas, web y híbridas.
- Desarrollo con HTML5 y frameworks de desarrollo híbrido.
- Mashups y la integración de servicios.
- Identificación de oportunidades de negocio y nichos de mercado.
- Estudios de casos de apps exitosas.