Ciberseguridad y RGPD en Comercio Electrónico
Este curso te proporcionará los conocimientos y habilidades necesarias para gestionar la seguridad y protección de datos en tu comercio electrónico, cumpliendo con el RGPD y las últimas tendencias en ciberseguridad. Aprenderás a identificar vulnerabilidades, implementar medidas de seguridad y proteger la información de tus clientes, evitando sanciones y mejorando la confianza en tu negocio online.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Se requiere:
- Título de Técnico Superior o equivalente.
- Prueba de acceso a Ciclos Formativos de Grado Superior superada.
- Prueba oficial de acceso a la universidad superada.
- Certificado de profesionalidad de nivel 3.
- Título de Grado o equivalente.
- Título de Postgrado o equivalente.
Dirigido a
Autónomos con e-commerce
Qué aprenderás
- Aplicar el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en el e-commerce.
- Gestionar la ciberseguridad en proyectos de comercio electrónico.
- Identificar las amenazas y vulnerabilidades en el entorno online.
- Implementar medidas de seguridad para proteger los datos de los clientes.
- Conocer la normativa vigente en materia de protección de datos.
- Utilizar herramientas de ciberseguridad para el comercio electrónico.
Temario
Temario del Curso
1. Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) en Proyectos de Comercio Electrónico
- Introducción al RGPD: Descubre los fundamentos del Reglamento General de Protección de Datos y su importancia en el entorno digital.
- Aplicación del RGPD en el e-commerce: Aprende cómo implementar el RGPD en tu tienda online, cumpliendo con las obligaciones legales y protegiendo los derechos de tus clientes.
- Responsabilidades y obligaciones: Identifica las responsabilidades del responsable del tratamiento de datos y las medidas necesarias para garantizar la seguridad de la información.
2. Ciberseguridad en el Comercio Electrónico
- Amenazas y vulnerabilidades: Analiza las principales amenazas y vulnerabilidades que pueden afectar a tu tienda online, desde ataques de phishing hasta robo de datos.
- Técnicas y herramientas de protección: Aprende a utilizar técnicas y herramientas de ciberseguridad para proteger tu negocio online, previniendo fraudes y garantizando la seguridad de las transacciones.
- Buenas prácticas: Adopta buenas prácticas en materia de ciberseguridad, como la creación de contraseñas seguras, la actualización de software y la realización de copias de seguridad.