Cuidados Auxiliares Básicos en Enfermería
Este curso subvencionado te capacita en cuidados auxiliares de enfermería, cubriendo técnicas de movilización, higiene, administración de alimentos y medicamentos, y prevención de contaminaciones. Ideal para quienes buscan especializarse en el sector sanitario.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónZamora
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Personas trabajadoras de Zamora.
Dirigido a
Personal sanitario auxiliar
Qué aprenderás
- Técnicas esenciales de enfermería y movilización.
- Procedimientos de higiene y aseo del paciente.
- Administración segura de alimentos y medicamentos.
- Prevención y control de contaminaciones hospitalarias.
- Principios de atención al paciente en unidad de hospitalización.
Temario
Cuidados Auxiliares Básicos en Enfermería
Unidad 1: La Entorno del Paciente en el Hospital
1.1. La Habitación Hospitalaria: Tu Espacio de Cuidado
- Acondicionamiento y preparación de la estancia.
- La cama clínica: ajustes y preparación para el paciente.
1.2. Primer Contacto y Movilidad
- Acogida: creando un ambiente de confianza.
- Movilización y transporte: técnicas seguras y eficientes.
- Proceso de alta: asegurando una transición fluida.
Unidad 2: Higiene y Bienestar del Paciente
2.1. La Piel y Mucosas: Cuidado Fundamental
- Comprendiendo la anatomía y fisiología.
- Identificación y manejo de alteraciones comunes.
2.2. Rutinas de Aseo Personal
- Técnicas adaptadas a cada necesidad.
- Recogida de excretas: métodos y precauciones.
Unidad 3: Nutrición y Alimentación
3.1. Principios de Alimentación
- Nutrición y dietética: bases esenciales.
- Tipos de dietas adaptadas.
3.2. Asistencia en la Alimentación
- Métodos y técnicas para una ingesta adecuada.
Unidad 4: Administración Segura de Medicamentos
4.1. Protocolos de Medicación
- Las reglas de oro para la administración segura.
- Procedimientos de administración.
- Uso y colocación de enemas terapéuticos.
Unidad 5: Prevención y Control de Infecciones
5.1. Manejo de Eliminaciones y Muestras
- Sondas, ostomías y enemas: cuidados y gestión.
- Recogida y transporte seguro de muestras biológicas.
5.2. Barreras de Protección
- Identificación de enfermedades infecciosas transmisibles.
- Medidas preventivas generales y específicas.
- Técnicas para el control de la diseminación.
- La higiene de manos: tu herramienta más poderosa.
- Comprendiendo los contaminantes y cómo prevenirlos.