Curso de Seguridad Informática y Firma Digital
Este curso te proporcionará un conocimiento profundo sobre la seguridad informática y la firma digital, incluyendo las diferencias entre firma electrónica y digital, los tipos de certificados existentes y las amenazas a la autenticidad de las firmas. También explorarás sistemas de seguridad informática para proteger tu empresa contra posibles ataques y vulnerabilidades. Ideal para autónomos, desempleados y trabajadores que deseen mejorar sus habilidades en ciberseguridad.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Estar dado de alta como solicitante de empleo en el Servicio de Empleo Público del Principado de Asturias.
Dirigido a
Autónomos, desempleados y trabajadores en ERTE/ERE
Qué aprenderás
- Distinguir entre firma electrónica y firma digital
- Conocer los diferentes tipos de certificados digitales
- Identificar amenazas a la autenticidad de las firmas
- Implementar sistemas de seguridad informática en la empresa
- Comprender sistemas pasivos y reactivos de seguridad
- Protegerse contra la suplantación o spoofing
- Utilizar protocolos de seguridad como SET, PGP y SSL
Temario
Módulo 1: Firma Electrónica vs. Firma Digital
- Comprender las diferencias fundamentales.
- Marco legal y normativo.
Módulo 2: Tipos de Certificados
- Certificados de Servidor (SSL): Asegura la comunicación en la web.
- Certificados Microsoft Server Gated Cryptography (CGC): Extensión del protocolo SSL ofrecida por Microsoft.
- Certificados Canalizadores: Facilitan la distribución segura de contenido.
- Certificados de Correo Electrónico: Autentican y protegen la comunicación por email.
- Certificados de Valoración de Páginas Web: Verifican la autenticidad de los sitios web.
- Certificados de Sello, Fecha y Hora: Añaden validez temporal a los documentos.
Módulo 3: Sistemas de Seguridad en la Empresa
- Sistemas Pasivos y Reactivos: Estrategias de defensa y respuesta.
- Suplantación o Spoofing: Técnicas y contramedidas.
- SET (Secure Electronic Transaction): Protocolo para transacciones seguras.
- PGP (Pretty Good Privacy): Seguridad para la comunicación empresarial.
- SSL (Secure Socket Layer): Base para la seguridad en internet.