Energías Renovables en la Agricultura: Curso Online Gratis
Descubre cómo integrar energías renovables en el sector agrario con este curso online gratuito. Aprende sobre biomasa, solar fotovoltaica, eólica y biocarburantes. Impulsa la sostenibilidad y eficiencia en tu explotación. ¡Inscríbete y transforma tu enfoque energético!
Información del curso
- Duración170 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores y autónomos del sector agrícola y ganadero. Empresas forestales, de silvicultura, avicultura, y explotaciones ganaderas. También para empresas de producción y exportación de productos agrícolas.
No se requieren conocimientos previos.
Dirigido a
Profesionales y autónomos del sector agrario
Qué aprenderás
- Aplicar la biomasa en explotaciones agrarias
- Utilizar biocarburantes de manera eficiente
- Producir biogás en el entorno rural
- Implementar energía solar fotovoltaica en la agricultura
- Aprovechar la energía eólica en actividades agrarias
- Conocer el Plan Nacional de Energías Renovables
- Aplicar la normativa de prevención de riesgos laborales
- Elaborar planes de prevención de riesgos laborales
Temario
Temario del Curso
Módulo 1: Introducción a las Energías Renovables
- Biomasa: Aprovechamiento de recursos orgánicos para la generación de energía.
- Biocarburantes: Producción y uso de combustibles de origen biológico.
- Biogás: Generación de energía a partir de la digestión anaeróbica de materia orgánica.
- Energía Solar Fotovoltaica: Conversión de la luz solar en electricidad.
- Energía Eólica: Generación de electricidad a través del viento.
Módulo 2: Plan Nacional de Energías Renovables (PANER) 2010-2020
- Introducción al PANER: Contexto y objetivos del plan.
- Objetivos Energéticos: Metas de producción y consumo de energías renovables.
- Medidas para Alcanzar los Objetivos: Estrategias y políticas para el desarrollo de energías renovables.
Módulo 3: Prevención de Riesgos Laborales
- Normativa sobre Prevención de Riesgos Laborales: Leyes y regulaciones aplicables.
- Elaboración de Planes de Prevención: Pasos para crear un plan efectivo.
- Análisis de Riesgos Frecuentes: Identificación y evaluación de los riesgos en el sector agrario.