Técnicas de Motivación para el Aula
Diseñado para profesionales de la acción social y la enseñanza privada, este curso online te proporciona herramientas prácticas para motivar a tus alumnos, potenciar su rendimiento y mejorar el ambiente educativo. Adquiere estrategias de liderazgo, metodologías activas y claves para fomentar la autoestima y el éxito en el aprendizaje. ¡Impulsa tu carrera y transforma la experiencia educativa de tus estudiantes!
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a profesionales de:
- Enseñanza privada y concertada
- Centros de asistencia y educación infantil
- Ocio educativo y animación sociocultural
- Centros universitarios e investigación
- Centros de atención a personas con discapacidad
- Autoescuelas
Dirigido a
Profesionales de acción social y enseñanza privada
Qué aprenderás
- Implementar técnicas y recursos para motivar a los alumnos.
- Mejorar el rendimiento escolar a través de la motivación.
- Desarrollar estrategias de liderazgo en el aula.
- Aplicar principios metodológicos para un aprendizaje efectivo.
- Fomentar la autoestima y la automotivación del alumnado.
- Gestionar el entorno educativo y la relación con las familias.
Temario
Motivación en el Aula: Transforma tu Práctica Docente
Bloque 1: Fundamentos de la Motivación
¿Qué es la Motivación?
- Definición y tipos de motivación.
- Aplicación de la Escala de Maslow a las necesidades del estudiante.
- ¿Podemos realmente motivar a los alumnos? Explorando el potencial transformador.
Las Claves para una Motivación Eficaz
- El poder de la voluntad y la formación de hábitos.
- Comprendiendo las reacciones universales ante la motivación.
Bloque 2: El Rol del Docente y la Metodología
El Profesor como Agente de Cambio
- Poder y autoridad vs. Liderazgo inspirador.
- La forma de enseñar como catalizador de la motivación.
- Estrategias prácticas al alcance del docente.
Principios Metodológicos Clave
- Principio de no sustitución: Potenciando el aprendizaje autónomo.
- Principio de actividad selectiva: Guiando el interés del alumno.
- Principio de anticipación: Preparando el camino hacia el conocimiento.
- Principio de individualización: Adaptando la enseñanza a cada estudiante.
- Principio de adecuación epistemológica: Alineando el contenido con la comprensión.
- Principio de secuencia alternativa: Diversificando las rutas de aprendizaje.
- Principio de sistemicidad didáctica: Creando un ecosistema de aprendizaje coherente.
Bloque 3: Estrategias para Motivar y Fomentar el Éxito
Motivando a los Alumnos: Razones para el Compromiso
- La autoestima como pilar fundamental.
- Fomentando la propia valoración y la energía interior.
- Gestionando la decepción y aprendiendo de los errores.
Tipos de Motivación en el Aprendizaje
- Motivación por el contenido terminal: El valor intrínseco del saber.
- Motivación por mediación instrumental: Utilidad y aplicación del conocimiento.
- Motivación por el método didáctico: El cómo enseña, tan importante como el qué.
- Motivación por co-decisión curricular: Dando voz al estudiante.
- Motivación por experiencia del éxito: Celebrando los logros y el efecto sinérgico Zeigarnik-Hawthorne.
Bloque 4: El Entorno y el Reconocimiento
El Entorno Educativo Integral
- El papel del centro educativo y la familia.
- Influencia de los medios de comunicación (TV, Internet, videojuegos).
El Poder del Reconocimiento y la Gestión de Dificultades
- Castigo vs. Motivación: Encontrando el equilibrio.
- Abordando los suspensos y la indefensión aprendida.
- Estrategias de comunicación efectiva con los padres para un apoyo conjunto.