Gestión Estratégica de Contenidos Digitales
Adquiere habilidades esenciales en la planificación, distribución y organización de contenidos digitales. Aprende a utilizar herramientas CMS, lenguajes de etiquetado y técnicas de usabilidad y accesibilidad para optimizar la experiencia del usuario. Impulsa tu perfil profesional en los sectores de acción social y enseñanza privada.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Empresas de enseñanza privada
- Centros de asistencia y educación infantil
- Sector del ocio educativo y animación sociocultural
- Reforma juvenil y protección de menores
- Autoescuelas
- Centros de educación universitaria e investigación
- Centros y servicios de atención a personas con discapacidad
Dirigido a
Profesionales de acción social y enseñanza privada.
Qué aprenderás
- Planificar y gestionar contenidos digitales eficazmente.
- Analizar el entorno de la información y métricas web.
- Distribuir contenidos aplicando aspectos técnicos y legales.
- Utilizar sistemas de gestión de contenidos (CMS).
- Organizar y catalogar contenidos digitales.
- Mejorar la usabilidad y accesibilidad de contenidos.
Temario
Planificación y Gestión de Contenidos Digitales
Análisis del Entorno y Usuarios
- Comprender el panorama digital actual.
- Realizar estudios exhaustivos de usuarios.
- Dominar la webmetría para la toma de decisiones.
Distribución Estratégica de Contenidos
- Aspectos Técnicos:
- Optimización de formatos y canales.
- Consideraciones de rendimiento.
- Aspectos Legales:
- Cumplimiento de normativas vigentes.
- Derechos de autor y licencias.
Herramientas y Aplicaciones Clave
- Lenguajes de Etiquetado: Fundamentos para la estructuración web.
- Sistemas de Gestión de Contenidos (CMS):
- Implementación y manejo de plataformas populares.
- Gestión eficiente de la información.
- Indización y Recuperación:
- Técnicas para facilitar el acceso a la información.
- Exploración de las principales soluciones del mercado.
Organización Integral de Contenidos
- Selección y Evaluación: Criterios para elegir contenidos de valor.
- Estructura y Representación: Organización lógica y visual.
- Interacción y Visualización: Facilitar la experiencia del usuario.
- Catalogación y Metadatos: Clasificación sistemática.
- Canales y Publicación: Estrategias de difusión (pull, push).
- Formatos y Empleo: Adaptación a múltiples destinos y usos.
- Rendimiento y Preservación: Optimización y conservación a largo plazo.
Usabilidad y Accesibilidad Universal
- Garantizar el acceso a todos los usuarios.
- Adaptación específica para colectivos con necesidades especiales.
- Creación de experiencias digitales inclusivas y eficientes.