Actuación Ante Accidentes Infantiles: Guía Práctica
Aprende a actuar ante los accidentes infantiles más comunes en el hogar y centros educativos. Este programa te capacita para ofrecer primeros auxilios efectivos, gestionar crisis como atragantamientos o alergias, identificar síntomas, clasificar lesiones y usar correctamente el botiquín. Ideal para profesionales de la educación, cuidado infantil, autónomos y familias que buscan seguridad y respuestas rápidas ante emergencias pediátricas.
Información del curso
- Duración24 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Personal de centros educativos (infantil, primaria). Profesionales de guarderías y ludotecas. Monitores de ocio y tiempo libre. Educadores sociales y personal de protección infantil. Padres, madres y tutores legales. Autónomos del sector infantil y educativo.
Dirigido a
Cuidadores infantiles, educadores y personal de ocio.
Qué aprenderás
- Actuar ante emergencias pediátricas en hogar y colegio.
- Proporcionar primeros auxilios infantiles.
- Minimizar la gravedad de accidentes infantiles.
- Identificar síntomas y clasificar lesiones.
- Gestionar crisis: atragantamientos, alergias.
- Manejar el botiquín infantil.
- Comunicar eficazmente con servicios de emergencia.
Temario
Actuación Ante Accidentes Infantiles: Guía Práctica
Introducción a la Seguridad Infantil
- Principios de prevención de accidentes en el hogar y centros educativos.
- La importancia de un entorno seguro para el desarrollo infantil.
Tipología de Accidentes Infantiles y Primeros Auxilios
Traumatismos y Lesiones Cutáneas
- Contusiones y fracturas: Cómo identificar y realizar el manejo básico.
- Cortes y heridas: Técnicas esenciales para el control de hemorragias.
- Quemaduras: Clasificación, pasos para el enfriamiento y curas iniciales.
Emergencias Respiratorias y Alérgicas
- Atragantamientos: Dominio de las maniobras de desobstrucción (protocolo Heimlich).
- Crisis asmáticas: Reconocimiento de los síntomas y medidas de soporte.
- Reacciones alérgicas graves: Manejo del shock anafiláctico y la adrenalina autoinyectable.
Situaciones Críticas Específicas
- Pérdida de conocimiento: Evaluación rápida y colocación en posición de seguridad.
- Atención a menores con diabetes: Reconocimiento de hipoglucemia e hiperglucemia.
- Otras urgencias pediátricas frecuentes: Afecciones comunes y su manejo.
Evaluación y Protocolo de Actuación
- Técnicas para la identificación de síntomas y signos vitales.
- Criterios de clasificación de la gravedad de la lesión.
- Protocolos de actuación inicial adaptados a cada tipo de accidente.
El Botiquín Infantil: Contenido y Uso Óptimo
- Identificación de los elementos esenciales para el botiquín doméstico y escolar.
- Uso correcto del material de curas y la medicación básica recomendada.
Comunicación y Prevención Continua
- Estrategias para alertar y proporcionar información precisa a los servicios de emergencia (112).
- Fomento de la prevención continua de riesgos en el entorno infantil.
Práctica y Simulación de Casos
- Realización de ejercicios prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos.
- Resolución de casos simulados para afianzar una respuesta rápida y eficaz.