Tecnología y Bienestar Cognitivo para Mayores
Descubre cómo las TICs potencian la autonomía y el bienestar de personas mayores con deterioro cognitivo. Aprende a usar smartphones, tablets y apps específicas para estimulación cerebral y conexión social. Ideal para profesionales y desempleados del sector sanitario y social que busquen mejorar la calidad de vida de nuestros mayores. ¡Formación gratuita y subvencionada al 100%!
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónÁlava
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Profesionales o desempleados
- Residentes en Álava.
Dirigido a
Profesionales y desempleados del sector sociosanitario
Qué aprenderás
- Manejar TICs para dependencia en mayores
- Potenciar autonomía de mayores con deterioro
- Implementar estimulación cognitiva digital
- Acceder a formación gratuita 100%
- Comprender el deterioro cognitivo y sus efectos
- Usar TICs para el bienestar de mayores
Temario
Tecnología y Bienestar Cognitivo: Un Futuro Accesible para Mayores
¡Descubre el poder transformador de la tecnología para revitalizar la mente y el espíritu de las personas mayores! Este curso te sumergirá en el mundo de las TICs aplicadas al cuidado cognitivo, abriendo nuevas puertas a la autonomía y la conexión.
Módulo 1: Comprendiendo el Deterioro Cognitivo
- Fundamentos Neurobiológicos: Exploramos las bases científicas del envejecimiento cerebral.
- Manifestaciones Clínicas:
- Memoria: Reconociendo la pérdida y estrategias de apoyo.
- Lenguaje y Atención: Desafíos y soluciones.
- Condiciones Clave:
- Enfermedad de Alzheimer.
- Otras Demencias: Un panorama general.
Módulo 2: Las TICs como Aliadas Esenciales
- El Rol de la Tecnología: Cómo las TICs mitigan efectos y potencian la independencia.
- Dispositivos Clave:
- Smartphones y Tablets: Guía práctica para usuarios mayores.
- Ordenadores y Asistentes de Voz: Facilitando el día a día.
- Apps para el Bienestar:
- Entrenamiento Cerebral: Juegos y ejercicios interactivos.
- Gestión Diaria: Recordatorios y organización.
- Comunicación Social: Conectando familias y amigos.
- Ocio Adaptado: Disfrute y entretenimiento.
Módulo 3: Metodologías Innovadoras y Prácticas
- Programas de Estimulación Cognitiva: Diseños personalizados y efectivos.
- Gamificación: Motivando a través del juego.
- Realidad Virtual (RV):
- Terapias de Reminiscencia: Reviviendo recuerdos.
- Experiencias Inmersivas: Nuevas formas de interactuar.
- Seguimiento Remoto: Atención proactiva y personalizada.
Módulo 4: Diseño, Ética y Casos de Éxito
- Accesibilidad Universal: Principios para interfaces intuitivas.
- Usabilidad Garantizada: Diseñando para la tercera edad.
- Estudios de Caso Inspiradores:
- Impacto en Calidad de Vida.
- Fomento de la Independencia.
- Mejora de la Interacción Social.
- Consideraciones Éticas y Privacidad: Manejo responsable de datos.
¡Prepárate para ser un agente de cambio, utilizando la tecnología para crear un mañana más brillante y conectado para nuestros mayores!