Eficiencia Energética: Propuestas de Mejora para un Futuro Sostenible
Este curso te proporciona las herramientas necesarias para evaluar técnicamente medidas de mejora en eficiencia energética, analizar su viabilidad económica y establecer planes de implantación. Aprenderás a identificar oportunidades de ahorro, calcular el retorno de la inversión y contribuir a la reducción de emisiones. Ideal para desempleados que buscan una oportunidad en el creciente sector de la energía sostenible.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Personas desempleadas inscritas en el Servicio Andaluz de Empleo.
Se valorará interés en el sector energético y sostenibilidad.
Dirigido a
Desempleados interesados en eficiencia energética
Qué aprenderás
- Evaluar técnicamente medidas de mejora en eficiencia energética
- Calcular el impacto energético de las mejoras propuestas
- Analizar el potencial de energías renovables
- Evaluar la viabilidad económica de las mejoras
- Identificar y resolver conflictos en la implantación
- Elaborar informes de evaluación ambiental
- Establecer metas energéticas realistas
- Planificar la implantación de mejoras
Temario
Módulo 1: Evaluación Técnica de la Eficiencia Energética
- Normativa: Domina la legislación vigente en eficiencia energética.
- Cálculo de Impactos: Aprende a cuantificar la reducción de consumos y emisiones.
- Energías Renovables: Descubre el potencial de las fuentes renovables.
- Viabilidad Técnica: Evalúa la factibilidad de las mejoras.
- Resolución de Conflictos: Anticipa y soluciona problemas en la implementación.
- Análisis Estadístico: Interpreta datos para una toma de decisiones informada.
Módulo 2: Evaluación Económica y Planes de Ayuda
- Planes de Subvenciones: Conoce las ayudas disponibles.
- Análisis de Coste: Aplica el ciclo de vida para evaluar la rentabilidad.
- Cálculo de Costes: Determina la inversión necesaria.
- Retorno de la Inversión: Calcula el tiempo para recuperar la inversión.
- Informe Ambiental: Aprende a elaborar informes de impacto ambiental.
Módulo 3: Objetivos, Metas y Planificación Energética
- Segmentación de Ahorro: Prioriza medidas según ahorro, inversión y fuente.
- Metas Energéticas: Establece objetivos ambiciosos y alcanzables.
- Plan de Implantación: Desarrolla un plan viable, considerando financiación.