PRL en Albañilería: Formación Gratuita y Segura
Este curso gratuito de PRL para albañilería te proporciona los conocimientos y habilidades necesarios para identificar y prevenir riesgos laborales en el sector de la construcción. Aprende sobre técnicas preventivas, equipos de protección, normativa vigente y cómo crear un entorno de trabajo seguro. Mejora tu CV y aumenta tus oportunidades profesionales con esta formación especializada.
Información del curso
- Duración6 horas lectivas
- UbicaciónBurgos
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Residir y/o trabajar en Burgos. Prioridad para empleados, autónomos y personas en ERTE.
Dirigido a
Trabajadores y autónomos del sector de la albañilería
Qué aprenderás
- Dominar las técnicas preventivas en albañilería
- Utilizar correctamente los equipos de protección individual
- Conocer la normativa de PRL aplicable al sector
- Identificar y evaluar los riesgos en el lugar de trabajo
- Aplicar medidas de protección colectiva eficaces
- Gestionar la manipulación de productos químicos con seguridad
Temario
El curso se estructura en dos módulos esenciales para tu seguridad y profesionalismo:
Módulo 1: Fundamentos de la Prevención de Riesgos Laborales (PRL)
- Técnicas Preventivas:
- Medios de protección colectiva: aprende a utilizarlos correctamente.
- Equipos de protección individual (EPIs): selección, uso y mantenimiento.
- Señalización de seguridad: interpretación y aplicación en obra.
- Medios Auxiliares, Equipos y Herramientas: inspección y uso seguro.
- Entorno de Trabajo:
- Identificación y control de riesgos.
- Planificación preventiva de tareas.
- Manipulación segura de productos químicos.
- Interferencias entre Actividades: coordinación y prevención.
- Derechos y Obligaciones: marco legal y participación.
- Primeros Auxilios: actuación en emergencias.
Módulo 2: PRL Específica en Albañilería
- Trabajos de Albañilería:
- Fachadas: ladrillo y revestimientos.
- Distribución interior: tabiquería.
- Materiales: cerámica, yeso, etc.
- Técnicas Preventivas Específicas:
- Evaluación de riesgos en el puesto de trabajo.
- Uso seguro de andamios y plataformas.
- Manejo de herramientas y equipos.
- Manipulación manual de cargas.
- Protecciones colectivas e individuales.
- Materiales y productos químicos: etiquetado y seguridad.