Estimulación Cognitiva: Técnicas y Estrategias (SEPE)
Descubre cómo mejorar la estimulación cognitiva con este curso online gratuito del SEPE. Aprende técnicas y estrategias aplicables en el ámbito educativo, optimizando el desarrollo cognitivo de tus alumnos y mejorando su rendimiento. Ideal para profesionales del sector que buscan herramientas innovadoras y efectivas. ¡Inscríbete y transforma tu práctica educativa!
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
• Empresas de enseñanza privada y concertada • Centros de asistencia y educación infantil • Colegios mayores universitarios • Centros y servicios de atención a la discapacidad • Centros de educación universitaria e investigación • Autoescuelas • Reforma juvenil y protección de menores • Sector de ocio educativo y animación sociocultural • No disponible para administración pública
Dirigido a
Profesionales del sector educación
Qué aprenderás
- Técnicas de estimulación cognitiva.
- Aplicación de estrategias de estimulación.
- Mejora de la atención y percepción.
- Desarrollo del lenguaje.
- Entrenamiento de la memoria a corto y largo plazo.
- Estrategias para mejorar la memoria.
- Aplicación práctica en el aula.
- Autoevaluación del progreso cognitivo.
Temario
El temario de este curso está diseñado para ofrecer una comprensión integral y práctica de la estimulación cognitiva:
Módulo 1: Panorámica General
- Sensación y Percepción: Exploraremos los mecanismos neurales y las diferencias entre sensación y percepción, con un enfoque en la percepción visual, la posición corporal y el movimiento.
- Atención: Analizaremos la atención como parte integral de la percepción, abarcando la atención visual, focal y selectiva.
Módulo 2: Aprendizaje y Lenguaje
- Aprendizaje: Profundizaremos en el concepto de aprendizaje, sus mecanismos neurales y los diferentes tipos que existen.
- Lenguaje: Estudiaremos la comprensión del lenguaje hablado y escrito, así como sus mecanismos neurales.
Módulo 3: Memoria
- Tipos de Memoria: Cubriremos la memoria explícita, implícita, a corto y largo plazo, asociativa, no asociativa, operativa, espacial, relacional y de trabajo.
- Alteraciones de la Memoria: Identificaremos y comprenderemos las amnesias y otras alteraciones relacionadas.
Módulo 4: Talleres Prácticos de Mejora de la Memoria
- Taller 1: Ejercicios para mejorar la memoria a corto y largo plazo, memoria autobiográfica y estrategias para abordar olvidos cotidianos y pérdidas de memoria.
- Taller 2: Técnicas avanzadas como visualización, asociación, categorización, comprensión lógica y el uso de referencias espacio-temporales y ayudas externas.
Módulo 5: Estimulación Cognitiva y Aplicaciones
- Técnicas de Estimulación: Entrenamiento en técnicas para mejorar la atención, la percepción, la visualización, la organización lógica y el lenguaje.
- Aplicaciones Prácticas: Estrategias para aplicar las técnicas aprendidas en actividades cotidianas y en el entorno del aula, con ejercicios de autocomprobación.