Banco y Ajustes: Mecanizado Manual y Precisión
Especialízate en mecanizado manual con este curso online sobre trabajos de banco y ajustes mecánicos. Aprende a interpretar planos, utilizar herramientas de precisión, realizar operaciones de rasqueteado, taladrado, avellanado y roscado, y a llevar a cabo ajustes de elementos. Cumple con las normativas de seguridad y medioambientales para reparar y mantener maquinaria industrial. Ideal para operarios de mantenimiento.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaGRI
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Desempleado/a
- Residente en Andalucía
Dirigido a
Técnicos de mecanizado y mantenimiento
Qué aprenderás
- Uso de herramientas para trabajos de banco
- Operaciones de rasqueteado y limado
- Taladrado, avellanado y roscado de precisión
- Técnicas de escariado
- Ajuste mecánico de componentes
- Interpretación de planos y tolerancias
- Normas de seguridad y medioambientales aplicadas
Temario
Módulo 1: Interpretación Gráfica y Dibujo Técnico
- Lectura y Análisis de Planos:
- Vistas, cortes y secciones.
- Perspectivas de piezas mecánicas.
- Simbología estándar en fabricación.
- Normas de Acotación:
- Principios fundamentales.
- Sistemas de aplicación.
- Transmisión precisa de información dimensional.
- Especificación de requisitos del componente.
Módulo 2: Ajustes y Tolerancias de Mecanizado
- Conceptos Clave:
- Definición y tipos de ajustes.
- Nomenclatura y sistemas de ajuste (eje/agujero base).
- Aplicación Práctica:
- Selección de ajustes según aplicación.
- Normas de acotación con tolerancias.
- Tolerancias geométricas y de posición.
- Acabados y Medición:
- Detalles de acabados superficiales.
- Indicaciones en planos.
- Uso de aparatos de medida por comparación (calibres, micrómetros).
- Garantizar la precisión y conformidad de las piezas.
Módulo 3: Mecanizados Manuales y Seguridad Laboral
- Operaciones de Mecanizado Manual:
- Aserrado.
- Limado.
- Trazado.
- Taladrado.
- Avellanado.
- Roscado.
- Remachado.
- Herramientas y Técnicas:
- Identificación de útiles específicos.
- Técnicas para acabados de calidad.
- Prevención de Riesgos Laborales:
- Uso correcto de EPIs (Equipos de Protección Individual).
- Uso de equipos de protección colectiva.
- Identificación de peligros en el taller.
- Normativas de seguridad vigentes.
- Cumplimiento de legislación ambiental.