Apoyo Psicosocial y Comunicación para la Dependencia
Descubre cómo potenciar el bienestar y la calidad de vida de personas dependientes. Este curso online te equipará con técnicas avanzadas de animación social, estrategias de comunicación efectiva y metodologías para el mantenimiento y mejora de sus actividades diarias en instituciones. Ideal para desempleados que buscan especializarse en el ámbito sociosanitario.
Información del curso
- Duración130 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Estar en situación de desempleo.
- Cumplir requisito de acceso a formación profesional (equivalente a ESO, Grado Medio o Superior).
Dirigido a
Profesionales sociosanitarios y de atención a la dependencia
Qué aprenderás
- Técnicas de animación social para personas dependientes.
- Mantenimiento y mejora de actividades diarias.
- Estrategias de comunicación efectiva con dependientes.
- Atención relacional y psicosocial en instituciones.
- Mejora de la calidad de vida de personas dependientes.
Temario
Embárcate en una trayectoria profesional gratificante y esencial, donde tu vocación se convierte en un pilar fundamental para el bienestar de otros. Este curso te sumergirá en las técnicas más avanzadas y humanas para brindar un apoyo psicosocial excepcional y establecer una comunicación verdaderamente efectiva con personas que requieren asistencia en su día a día. Prepárate para marcar una diferencia significativa.
UF0129: Animación Social de Personas Dependientes en Instituciones
Fomentando el Bienestar y la Participación Activa
- Descubre el poder transformador de la animación social para elevar la calidad de vida de personas dependientes.
- Aprenderás a diseñar, planificar y ejecutar actividades lúdicas, recreativas y terapéuticas innovadoras, meticulosamente adaptadas a sus necesidades físicas, cognitivas y emocionales.
- Desarrollarás estrategias efectivas y creativas para la estimulación cognitiva, promoviendo la agilidad mental y la memoria.
- Fomentarás la participación activa y el sentido de pertenencia en dinámicas grupales e individuales, combatiendo eficazmente el aislamiento y la soledad.
- Mejorarás el bienestar integral (emocional, social y físico) de los usuarios, creando un entorno seguro, positivo y estimulante que promueva la alegría y la conexión.
UF0130: Mantenimiento y Mejora de las Actividades Diarias de Personas Dependientes en Instituciones
Promoviendo Autonomía, Dignidad y Calidad de Vida
- Dominarás las técnicas esenciales y respetuosas para asistir en las actividades básicas de la vida diaria, desde la higiene personal hasta la movilización.
- Garantizarás la dignidad, el respeto por la intimidad y la autonomía de cada persona atendida en cada interacción.
- Implementarás proactivamente la promoción de hábitos de vida saludables y la prevención activa de situaciones de riesgo o deterioro.
- Ofrecerás apoyo práctico y adaptado en la movilidad, el autocuidado y la ejecución de tareas cotidianas, fomentando la autosuficiencia.
- Aplicarás estrategias centradas en la persona para potenciar su independencia, su capacidad de elección y su autogestión en el día a día, respetando sus ritmos.
UF0131: Técnicas de Comunicación con Personas Dependientes en Instituciones
Construyendo Vínculos de Confianza, Empatía y Respeto Mutuo
- Adquirirás un repertorio de habilidades comunicativas verbales y no verbales de alto impacto, diseñadas para la claridad y la conexión.
- Aprenderás a adaptar tu lenguaje, tono y enfoque del mensaje a las necesidades sensoriales, cognitivas y emocionales específicas de cada receptor.
- Desarrollarás una escucha activa y profunda, demostrando empatía genuina y validando las emociones y expresiones del usuario.
- Gestionarás con profesionalidad, calma y eficacia situaciones comunicativas complejas, desafiantes o potencialmente conflictivas.
- Establecerás relaciones sólidas de confianza, respeto mutuo y seguridad emocional, fundamentales para un cuidado de calidad.
- Utilizarás la comunicación como herramienta primordial para ofrecer apoyo emocional, fomentar la expresión y fortalecer el vínculo humano.