Curso Online: Gestión Medioambiental en Vidrio y Cerámica
Domina la gestión medioambiental en el sector del vidrio y la cerámica con este curso online. Aprende a aplicar la normativa vigente, gestionar riesgos ambientales y optimizar la sostenibilidad en tu empresa. Fórmate con expertos y impulsa tu carrera profesional en un sector en auge.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Este curso está dirigido a profesionales y autónomos de los sectores:
- Industria Química
- Industria del Vidrio
- Industria de la Cerámica
- Sectores relacionados
Dirigido a
Trabajadores y autónomos del sector químico y del vidrio
Qué aprenderás
- Aplicar la normativa medioambiental específica del sector.
- Gestionar los riesgos ambientales en la industria del vidrio y la cerámica.
- Implementar sistemas de gestión ambiental según la norma ISO 14001.
- Realizar auditorías medioambientales y obtener certificaciones.
- Optimizar la gestión forestal sostenible.
- Conocer la situación medioambiental actual del sector.
Temario
Gestión Medioambiental en el Sector del Vidrio y la Cerámica
Módulo 1: Fundamentos de la Gestión Medioambiental
- Introducción a la gestión medioambiental: Conceptos clave y su importancia.
- Marco legal y normativo: Legislación ambiental aplicable al sector.
Módulo 2: Gestión Medioambiental en la Empresa
- Planificación, organización y control de la gestión.
- Integración de la gestión ambiental en la estrategia empresarial.
Módulo 3: Riesgos y Costes Medioambientales
- Identificación y evaluación de riesgos ambientales.
- Criterios de aceptabilidad y garantía financiera.
- Cálculo del valor del riesgo ambiental.
Módulo 4: Normativa y Estándares (ISO 14001)
- Normalización, certificación y homologación.
- Implantación de la norma ISO 14001: Requisitos y estructura.
- Auditoría y verificación medioambiental (EMAS).
Módulo 5: Gestión Forestal Sostenible
- Bases ecológicas y cuantitativas.
- Aspectos socioeconómicos y cambio climático.
Módulo 6: Situación Actual del Sector
- Análisis de los desafíos y oportunidades.
- Estrategias para la mejora continua.