Google Workspace y Viajes Virtuales con Lean Startup
Explora la potencia de Google Workspace para la gestión documental y colaborativa online. Aprende a crear documentos, hojas de cálculo y presentaciones avanzadas. Descubre la metodología Lean Startup para conceptualizar, diseñar y lanzar viajes virtuales de éxito, desde el modelo de negocio hasta estrategias de marketing y la creación de experiencias inmersivas con tecnologías emergentes.
Información del curso
- Duración30 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Personas desempleadas.
- Profesionales del sector turístico y del transporte de viajeros.
Dirigido a
Profesionales del turismo y público general
Qué aprenderás
- Gestión avanzada de Google Drive y sus aplicaciones.
- Creación y edición de documentos, presentaciones y hojas de cálculo.
- Colaboración y compartición de documentos online.
- Aplicación del método Lean Startup para negocios.
- Diseño y conceptualización de viajes virtuales.
- Modelos de negocio y estrategias de marketing para viajes virtuales.
Temario
Módulo 1: Ofimática en la Nube con Google Workspace
Gestión Eficaz de Google Drive
- Organización de archivos y carpetas.
- Optimización del espacio de almacenamiento.
- Buenas prácticas para la gestión documental.
Herramientas de Creación y Edición Avanzada
- Google Documentos: Redacción profesional, estilos, índices y control de cambios.
- Google Hojas de Cálculo: Fórmulas, funciones, gráficos y análisis de datos.
- Google Presentaciones: Diseño de diapositivas impactantes, animaciones y transiciones.
- Google Formularios: Creación de encuestas y recopilación de datos.
- Google Dibujos: Diseño de diagramas y elementos visuales.
Colaboración y Compartición Online
- Compartir documentos de forma segura.
- Trabajo colaborativo en tiempo real.
- Comentarios, sugerencias y control de versiones.
Módulo 2: Lean Startup para Viajes Virtuales
Fundamentos de Lean Startup
- Identificación de hipótesis de negocio.
- Creación de un Producto Mínimo Viable (MVP).
- Validación de ideas con clientes reales.
Innovación en el Sector Turístico
- Tendencias y oportunidades en viajes virtuales.
- Definición del público objetivo y sus necesidades.
- Tecnologías emergentes: RV, RA, gemelos digitales.
Diseño de Experiencias Virtuales
- Desarrollo de modelos de negocio para viajes virtuales.
- Creación de propuestas de valor únicas.
- Diseño de la interfaz, contenido y narrativa.
- Optimización de la usabilidad y la experiencia de usuario.
Estrategias de Mercado y Monetización
- Planes de marketing digital para productos turísticos virtuales.
- Canales de venta y estrategias de promoción.
- Modelos de ingresos y generación de rentabilidad.