Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil
Adquiere las competencias para planificar, organizar, gestionar y evaluar proyectos de tiempo libre educativo infantil y juvenil. Aprende a utilizar técnicas y recursos de animación, y a manejar procesos grupales. Este curso mixto, con opciones presenciales y online, te prepara para dinamizar equipos y desarrollar actividades de ocio significativas y seguras, fomentando el desarrollo personal y social de los participantes.
Información del curso
- Duración290 horas lectivas
- UbicaciónMadrid, Pontevedra y Asturias
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Graduado en Bachillerato o equivalente.
- Para desempleados/as residentes en C.A. de Madrid o Asturias.
- Opción online con exámenes presenciales.
Dirigido a
Coordinadores/as de ocio, Monitores/as de tiempo libre, Educadores/as sociales, Animadores/as socioculturales
Qué aprenderás
- Planificar y organizar proyectos de tiempo libre educativo.
- Gestionar y evaluar actividades infantiles y juveniles.
- Emplear técnicas de animación y recursos educativos.
- Dinamizar y coordinar equipos de monitores.
- Gestionar procesos grupales en el ocio.
- Realizar prácticas profesionales no laborales.
Temario
Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Educativo Infantil y Juvenil
1. Planificación, Organización, Gestión y Evaluación de Proyectos Educativos
- Contextualización del Tiempo Libre:
- Análisis del entorno social y su influencia en el ocio infantil y juvenil.
- Identificación de necesidades y demandas.
- Diseño de Proyectos:
- Elaboración de programaciones anuales y específicas.
- Definición de objetivos, contenidos y metodología.
- Gestión y Administración:
- Recursos materiales, humanos y económicos.
- Procesos de inscripción y matriculación.
- Evaluación y Seguimiento:
- Indicadores de calidad.
- Mecanismos de evaluación continua y final.
- Difusión y Comunicación:
- Estrategias para la promoción de actividades.
2. Procesos Grupales y Educativos
- Dinámicas de Grupo:
- Fases de desarrollo grupal.
- Técnicas de cohesión y resolución de conflictos.
- Rol del Educador:
- Facilitador y guía en el proceso educativo.
- Adaptación a las necesidades del grupo.
3. Técnicas y Recursos de Animación
- Herramientas Lúdicas:
- Juegos (cooperativos, de presentación, de expresión).
- Actividades deportivas adaptadas.
- Talleres (manualidades, artísticos, científicos).
- Expresión y Creatividad:
- Teatro, música, danza.
- Cuentacuentos y narración.
- Recursos del Entorno:
- Excursiones, acampadas, visitas culturales.
4. Coordinación y Dinamización de Equipos de Monitores
- Liderazgo:
- Estilos de liderazgo y su aplicación.
- Motivación del equipo.
- Comunicación y Feedback:
- Reuniones de equipo efectivas.
- Gestión de la comunicación interna.
- Formación Continua:
- Identificación de necesidades formativas del equipo.
5. Módulo de Prácticas Profesionales No Laborales
- Aplicación práctica de los conocimientos adquiridos.
- Desarrollo de competencias en un entorno laboral real.
- Supervisión y tutorización durante las prácticas.