Intervención Psicosocial en Salud Mental: Herramientas Clave
Domina la intervención psicosocial en salud mental. Este programa te proporciona herramientas esenciales para trabajar con personas con enfermedad mental, abordando trastornos, rehabilitación y apoyo familiar. Desarrolla habilidades prácticas para mejorar la calidad de vida y la integración social en diversos entornos. Impulsa tu carrera profesional en el ámbito sanitario y social.
Información del curso
- Duración80 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser profesional del ámbito sanitario.
- Ser profesional del ámbito social.
- Experiencia en intervención social.
- Interés en salud mental.
Dirigido a
Profesionales sanitarios y sociales.
Qué aprenderás
- Intervenir en el ámbito social con personas diagnosticadas de enfermedad mental.
- Manejar trastornos mentales severos como esquizofrenia y trastornos de personalidad.
- Comprender la reforma psiquiátrica y su estructura organizativa.
- Diseñar programas de rehabilitación psicosocial comunitarios.
- Proporcionar psicoeducación y asesoramiento a familias.
- Aplicar intervenciones en contextos de sinhogarismo y penitenciario.
- Fomentar el apoyo laboral y la integración social.
Temario
Profundiza en la Intervención Psicosocial en Salud Mental
Este curso está diseñado para transformar tu enfoque profesional, dotándote de herramientas avanzadas para la intervención psicosocial en el ámbito de la salud mental. Exploraremos en profundidad el complejo mundo de las enfermedades mentales y las estrategias más efectivas para mejorar la calidad de vida de las personas afectadas.
1. Comprendiendo la Enfermedad Mental
- Trastornos Clave:
- Trastornos psicóticos (Esquizofrenia).
- Trastornos de la personalidad.
- Trastornos del estado de ánimo.
- Trastornos de ansiedad.
- Manifestaciones y Tratamiento: Analizaremos síntomas, diagnóstico y abordajes terapéuticos.
2. El Marco Psiquiátrico y Social en España
- Evolución Histórica: La reforma psiquiátrica y su impacto.
- Estructura y Organización: Integración de la atención en el sistema sanitario.
- Marco Legal: Legislación para la promoción de actitudes positivas y derechos.
- Lucha contra el Estigma: Estrategias para una sociedad más inclusiva.
3. Modelos de Rehabilitación y Apoyo Comunitario
- Enfoques Innovadores:
- Rehabilitación psicosocial.
- Apoyo comunitario.
- Modelos centrados en la recuperación (Recovery).
- Recursos Esenciales:
- Centros de día.
- Viviendas supervisadas.
- Programas de inserción laboral.
- Redes de apoyo mutuo (peer support).
- Diseño de Programas: Creación de intervenciones personalizadas y efectivas.
4. El Papel Crucial de la Familia
- Psicoeducación Familiar: Información clara y accesible.
- Estrategias de Afrontamiento: Herramientas para la convivencia.
- Asesoramiento y Apoyo: Fortaleciendo el rol familiar.
5. Intervenciones en Contextos Específicos
- Poblaciones Vulnerables:
- Personas sin hogar.
- Personas en el sistema penitenciario.
- Apoyo Laboral y Formativo: Facilitando la reinserción y el desarrollo profesional.
- Abordaje Integral: Estrategias adaptadas a cada entorno.
6. Competencias Profesionales Avanzadas
- Desarrollo de habilidades para la intervención individual y grupal.
- Trabajo en equipos multidisciplinares.
- Promoción de la autonomía y la plena integración social.
¡Potencia tu carrera y marca la diferencia en la vida de las personas!