Liderazgo y Gestión de Ocio Infantil y Juvenil
Conviértete en un experto en la Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil. Aprende a planificar, organizar, gestionar y evaluar proyectos educativos de ocio. Domina las técnicas de animación grupal y coordina equipos de monitores de manera efectiva. Ideal para profesionales del sector y personas interesadas en el ocio educativo.
Información del curso
- Duración290 horas lectivas
- UbicaciónMadrid, Pontevedra y Asturias
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Certificado de Profesionalidad o Graduado en Bachillerato.
- Interés en el ocio infantil y juvenil.
- Dirigido a profesionales del tiempo libre.
- Prioridad para residentes en Madrid, desempleados/as de Galicia y Asturias.
Dirigido a
Monitores, coordinadores/as y profesionales del ocio infantil y juvenil.
Qué aprenderás
- Planificar proyectos de ocio educativo.
- Organizar y gestionar actividades lúdicas.
- Evaluar la efectividad de programas de ocio.
- Aplicar técnicas de animación grupal.
- Coordinar equipos de monitores y personal.
- Diseñar programas de ocio educativo.
Temario
Dirección y Coordinación de Actividades de Tiempo Libre Infantil y Juvenil
¡Prepárate para liderar experiencias inolvidables!
Este curso integral te sumergirá en el apasionante mundo del ocio educativo.
1. Contextualización del Tiempo Libre
- El Ocio Hoy: Analiza el papel del tiempo libre en la sociedad actual.
- Desarrollo Integral: Descubre la importancia del ocio para el crecimiento de niños y jóvenes.
2. Planificación, Organización y Gestión de Proyectos
- Diseño de Programas: Aprende a crear proyectos desde cero.
- Fases de la programación: Concepción, diseño, ejecución y difusión.
- Asegura la adecuación a las necesidades e intereses del público.
- Gestión Efectiva: Optimiza recursos y tiempos para el éxito.
- Evaluación Continua: Mide el impacto y la efectividad de tus programas.
3. Procesos Grupales y Dinamización
- Entendiendo al Grupo: Identifica y comprende las dinámicas grupales.
- Fomento de la Participación: Crea un ambiente inclusivo y participativo.
- Resolución de Conflictos: Desarrolla estrategias para gestionar desacuerdos.
- Ambientes Seguros: Promueve un entorno positivo y enriquecedor.
- Técnicas de Animación: Domina herramientas clave para dinamizar tus actividades.
4. Coordinación de Equipos de Monitores
- Liderazgo Inspirador: Estrategias para la selección y formación de monitores.
- Motivación y Supervisión: Fomenta un equipo cohesionado y eficiente.
- Trabajo en Equipo: Potencia la colaboración para alcanzar objetivos comunes.
5. Prácticas Profesionales No Laborales
- Experiencia Real: Aplica tus conocimientos en un entorno laboral práctico.
- Consolida tu Perfil: Afianza tus competencias como profesional del ocio educativo.