Planificación de Medios Publicitarios
Aprende a elaborar planes de medios efectivos y a optimizar la inversión publicitaria. Este curso online subvencionado te enseñará sobre medios tradicionales e interactivos, análisis de audiencias, competencia y negociación. Ideal para autónomos y trabajadores de Madrid.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser trabajador/a o autónomo/a de la Comunidad de Madrid.
- No se requieren conocimientos previos específicos.
Dirigido a
Autónomos, Empleados y trabajadores en ERTE en Madrid
Qué aprenderás
- Planificación de medios publicitarios e interactivos
- Análisis de mercado y competencia
- Estrategias de medios tradicionales y digitales
- Fuentes de información publicitaria
- Negociación y compra de espacios publicitarios
- Optimización de la inversión publicitaria
Temario
Planificación Estratégica de Medios Publicitarios
Módulo 1: Fundamentos de la Planificación de Medios
- Introducción y Contexto:
- La evolución de la planificación de medios en España.
- Comprendiendo la complejidad del panorama publicitario actual.
- La intrínseca relación entre la planificación de medios y las estrategias de marketing.
- La importancia vital de la planificación de medios en el entorno comercial moderno.
- El perfil y las competencias esenciales del planificador de medios.
Módulo 2: Variables Clave en la Planificación
- Los Cuatro Pilares:
- Análisis profundo del producto o marca.
- Estudio exhaustivo del mercado objetivo.
- Comprensión de la publicidad y sus alcances.
- Evaluación detallada de los diferentes medios disponibles.
Módulo 3: Explorando el Universo de los Medios Publicitarios
- Clasificación y Características:
- Definición y categorización de los medios publicitarios.
- Análisis de las características distintivas de cada medio.
- Estrategias para el tratamiento publicitario en cada canal.
- Identificación de las principales tendencias del sector.
- Medios Interactivos en Profundidad:
- Aclarando la terminología: medios interactivos y digitales.
- Características únicas de la comunicación interactiva.
- Clasificación detallada de los medios interactivos.
- El rol fundamental de Internet en la publicidad.
Módulo 4: El Panorama Mediático Español
- Análisis Sectorial:
- Prensa: Diaria y suplementos.
- Revistas especializadas.
- Televisión: Nacional, autonómica y local.
- Radio: Formatos y audiencias.
- Cine y Publicidad Exterior.
- Distribución de la inversión publicitaria por medios.
Módulo 5: Fuentes de Información y Análisis
- Recopilación y Tratamiento de Datos:
- Identificación de las principales fuentes de información publicitaria.
- Investigación de audiencias y métricas clave.
- Tarifas, estructuras y tendencias del mercado.
- Análisis de la actividad publicitaria de las marcas competidoras.
- Elaboración de bases de datos y análisis informales.
- Control de Competencia:
- Metodologías para el control cuantitativo de la competencia.
- Interpretación de informes y su valor para el planificador.
- Creación de informes de planificación estratégicos.