Gestión Informatizada de Stocks: Optimización y Control
Este curso te proporciona las habilidades necesarias para gestionar stocks de forma eficiente mediante herramientas informáticas. Aprenderás a definir políticas de compra, controlar y valorar inventarios, optimizar costes de almacenamiento y analizar la viabilidad financiera. Ideal para autónomos, desempleados y trabajadores que buscan mejorar la gestión de almacenes y la planificación de recursos en Asturias.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Estar dado de alta como demandante de empleo en el Servicio de Empleo Público del Principado de Asturias.
Dirigido a
Profesionales de la gestión de almacenes y logística
Qué aprenderás
- Definir políticas de compra eficientes
- Gestionar y controlar niveles de stock
- Realizar la valoración de inventarios
- Optimizar costes de abastecimiento
- Implementar sistemas de gestión de stocks
- Utilizar la informática en la gestión
- Planificar y prever necesidades de stock
Temario
Módulo 1: Fundamentos de la Gestión de Stocks
- Objetivos y tipos de stocks.
- Aprovisionamiento y cálculo de niveles.
- Parámetros básicos y demanda prevista.
- Gestión de pedidos y valoración de stocks.
- Contabilidad e informes de almacén.
Módulo 2: Análisis de Costes
- Costes de abastecimiento: compra, producción, distribución y recepción.
- Costes de almacenamiento: productos, rotación y valoración de existencias.
- Métodos de valoración y correcciones.
Módulo 3: Inventarios y Factores de Aprovisionamiento
- Concepto y tipos de inventarios.
- Realización y valoración de inventarios.
- Factores clave en la gestión de stocks.
- Modelo de Wilson y gestión de stocks con ruptura.
Módulo 4: Sistemas de Gestión de Stocks
- Programación temporal y reabastecimiento.
- Lote económico de pedido.
- Control de abastecimientos e índices de gestión.
- La informática en la gestión de stocks.
Módulo 5: Gestión Informatizada y Planificación
- Necesidades y obligaciones contables.
- Planificación y dificultades.
- Ficheros maestros: artículos, clientes, proveedores.
- Previsiones, presupuestos y análisis de costes.