Técnicas Avanzadas en Movilización de Pacientes
Este curso te proporciona las habilidades necesarias para realizar movilizaciones seguras y eficientes de pacientes. Aprenderás sobre los riesgos asociados a la inmovilización, las técnicas de traslado y deambulación, y el uso adecuado de ayudas técnicas. Ideal para profesionales sanitarios que buscan optimizar la atención al paciente y prevenir lesiones laborales.
Información del curso
- Duración80 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaGRI
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores ocupados, en ERTE o autónomos del sector sanitario.
Conocimientos básicos de anatomía y fisiología son recomendables.
Dirigido a
Profesionales del Sector Sanitario
Qué aprenderás
- Aplicar técnicas de movilización y traslado seguras
- Manejar ayudas técnicas para la movilización de enfermos
- Prevenir complicaciones derivadas de la inmovilización
- Evaluar los niveles de movilidad del paciente
- Acompañar en la deambulación de forma segura
- Identificar riesgos asociados a la manipulación incorrecta
- Conocer las posiciones anatómicas correctas
Temario
Módulo 1: Fundamentos de la Inmovilización
- Beneficios de la movilización temprana.
- Epidemiología y etiología de la inmovilización.
- Consecuencias del inmovilismo en los sistemas del cuerpo.
- Valoración de los niveles de movilidad.
Módulo 2: Enfermedades Relacionadas con la Inmovilización
- Afecciones al sistema músculo-esquelético.
- Úlceras por presión: prevención y tratamiento.
- Osteoporosis y osteomalacia.
- Atrofia muscular y retracciones.
- Impacto en los sistemas cardiovascular, respiratorio, digestivo y genitourinario.
Módulo 3: Técnicas de Movilización e Inmovilización
- Principios anatómico-fisiológicos del movimiento.
- Posiciones anatómicas y su aplicación.
- Técnicas de movilización, traslado y deambulación asistida.
- Preparación del entorno y del paciente para el traslado.
- Uso de ayudas técnicas: grúas, sillas de ruedas, etc.
Módulo 4: Seguridad y Prevención de Riesgos
- Riesgos asociados a la manipulación incorrecta.
- Complicaciones para el paciente y el personal sanitario.
- Estrategias de prevención de caídas y accidentes.
- Ergonomía en la movilización de pacientes.