Certificado Profesional en Habilidades Docentes
Este curso te prepara para ejercer como docente en la formación CAP, proporcionando las herramientas y conocimientos necesarios en interacción didáctica, métodos de enseñanza, uso de recursos educativos, evaluación del aprendizaje y programación de sesiones formativas. Adquiere habilidades clave para motivar, comunicar y gestionar grupos, optimizando el proceso de enseñanza-aprendizaje. Ideal para autónomos y empleados que buscan potenciar su carrera profesional en la docencia.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Autónomos/as
- Empleados/as
- Personas en ERTE
Dirigido a
Profesores de autoescuelas y formadores CAP
Qué aprenderás
- Dominar la comunicación y la interacción didáctica.
- Aplicar metodologías de enseñanza efectivas.
- Seleccionar y utilizar recursos didácticos variados.
- Evaluar el aprendizaje teórico y práctico de los alumnos.
- Diseñar programaciones formativas completas.
- Fomentar la motivación y el aprendizaje en el aula.
- Desarrollar habilidades docentes esenciales.
Temario
Módulo 1: La Interacción Didáctica y el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje
- Comunicación en el Aula:
- Teoría de la comunicación aplicada a la enseñanza.
- Elementos y proceso comunicativo.
- Comunicación verbal y no verbal.
- Factores del Aprendizaje:
- Atención: Concepto y estrategias en el aula.
- Memoria: Funcionamiento y recursos para potenciarla.
- Motivación: Claves para impulsar el aprendizaje.
- Habilidades Docentes Esenciales:
- Organización, comunicación y habilidades sociales.
- Capacidad de motivación y dominio de contenidos.
Módulo 2: Estrategias y Métodos de Enseñanza
- Enfoques Metodológicos:
- Estrategias pasivas vs. activas.
- La exposición magistral: Técnicas y recursos.
- Aprendizaje Individualizado y Grupal:
- Adaptación a las necesidades del alumno.
- Dinámicas de grupo: Fases, dirección y técnicas.
Módulo 3: Medios y Recursos Didácticos
- Selección y Uso de Materiales:
- Diferencias entre medio, recurso y material.
- Funciones y soportes de la información.
- Herramientas de Enseñanza:
- Material impreso y visual.
- Recursos audiovisuales, informáticos y multimedia.
- Formación online y simuladores avanzados.
- Diseño de Sesiones Formativas:
- Integración de objetivos, contenidos y actividades.
- Selección de técnicas y elaboración de materiales.
Módulo 4: Evaluación del Aprendizaje
- Conceptos y Tipos de Evaluación:
- Evaluación teórica vs. práctica.
- Según el momento del proceso educativo.
- Instrumentos de Evaluación:
- Cuestionarios, pruebas de elección múltiple.
- Listas de observación y hojas de evaluación.
- Seguimiento del progreso del alumno.
Módulo 5: Programación Didáctica Integral
- Planificación Educativa:
- Diagnóstico del grupo de aprendizaje.
- Formulación de objetivos (generales, específicos).
- Secuenciación de contenidos (teóricos, prácticos).
- Diseño Curricular:
- Selección de estrategias y recursos didácticos.
- Planificación de la evaluación.
- Aplicación Práctica:
- Elaboración de programaciones didácticas completas.
- Realización de simulaciones docentes.