Control Integral de la Contaminación y la IPPC
Adquiere conocimientos esenciales sobre la Ley 16/2002 (IPPC), sus procedimientos de autorización, y la aplicación de las Mejores Técnicas Disponibles (MTD). Aprende a identificar riesgos medioambientales, monitorizar emisiones y gestionar residuos, optimizando la sostenibilidad en tu empresa. Ideal para profesionales del sector construcción.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónSevilla
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser trabajador/a.
- Residir en Andalucía.
- Pertenecer al sector Construcción.
Dirigido a
Profesionales del sector construcción
Qué aprenderás
- Normativa IPPC y desarrollo sostenible.
- Procedimientos de autorización ambiental.
- Mejores Técnicas Disponibles (MTD) y BREF.
- Identificación y minimización de riesgos ambientales.
- Monitorización de emisiones y residuos.
- Coordinación con otros mecanismos de intervención ambiental.
- Aplicación de la Ley de Control Integrado de la Contaminación.
Temario
Control Integral de la Contaminación: IPPC
Sumérgete en el universo de la prevención y el control ambiental con este curso exhaustivo.
1. Marco Normativo y Sostenibilidad
- Ley 16/2002 (IPPC): Un análisis detallado de su introducción y relevancia.
- Desarrollo Sostenible: Comprendiendo su papel fundamental.
- Procedimientos de Autorización: Navegando por las autorizaciones sectoriales y sustantivas en España.
- Directiva Europea (96/61/CE): Sus principios y alcances.
- Obligaciones y Impacto: Conociendo los deberes y las repercusiones para los trabajadores.
- Normativa Complementaria: Explorando legislación de apoyo.
2. Conceptos Fundamentales
- Mejores Técnicas Disponibles (MTD): El pilar de la prevención.
- Registro EPER: Seguimiento de emisiones y residuos.
- Valores Límite de Emisión (VLE): Estableciendo los umbrales.
3. El Procedimiento de Autorización IPPC
- Solicitud del Permiso: Guía paso a paso.
- Aspectos Clave: Características distintivas del proceso.
4. Régimen Jurídico y Disciplina Ambiental
- Impugnación y Control: Derechos y mecanismos de supervisión.
- Control e Inspección: Asegurando el cumplimiento normativo.
- Régimen Sancionador: Consecuencias del incumplimiento.
- Integración Normativa: Adaptación a exigencias comunitarias y sectoriales.
5. Coordinación de la Autorización Ambiental
- Evaluación de Impacto Ambiental: Sinergias y complementariedad.
- Actividades Clasificadas: Integración con otros regímenes.
- Directiva Marco de Aguas: Conexiones esenciales.
- Sistemas de Gestión Ambiental: Aplicación práctica.
6. Monitorización Ambiental
- Principios Generales: Fundamentos de la vigilancia ambiental.
- Razones y Objetivos: La importancia de monitorizar.
- Optimización y Elaboración de Datos: Mejorando la eficacia del seguimiento.
- Enfoques y Evaluación: Métodos y análisis de resultados.
- Informes y Costes: Comunicación y eficiencia económica.
7. Mejores Técnicas Disponibles en la Industria
- Determinación de MTD: Identificación y aplicación.
- Documentos BREF: Guías técnicas y elaboración.
- Minimización de Residuos: Estrategias y tratamiento.