Dominio en Gestión de Proyectos
Especialízate en la gestión de proyectos con este curso online gratuito. Aprende a definir objetivos, planificar recursos, controlar el seguimiento y evaluar el éxito de tus proyectos. Ideal para autónomos y profesionales de cualquier sector que busquen potenciar su empleabilidad y destacar en el mercado laboral actual. Adquiere las competencias clave para liderar iniciativas y alcanzar resultados exitosos.
Información del curso
- Duración40 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores de cualquier sector.
Dirigido a
Profesionales y autónomos
Qué aprenderás
- Identificar los tipos de proyectos y sus objetivos.
- Comprender el ciclo de vida de un proyecto y sus fases.
- Definir el alcance y los objetivos específicos del proyecto.
- Elaborar planes temporales y económicos.
- Implementar técnicas de seguimiento y control.
- Mejorar la comunicación en equipos de proyecto.
- Evaluar la viabilidad y el éxito del proyecto.
Temario
¡Domina la Gestión de Proyectos!
Este curso te guiará a través de las etapas esenciales para liderar proyectos de manera exitosa.
Módulo 1: Fundamentos de la Gestión de Proyectos
- ¿Qué es un Proyecto?
- Definición y características clave.
- Tipologías de proyectos: Clasificación y ejemplos.
- Establecimiento de objetivos SMART.
- Factores críticos de éxito.
Módulo 2: Ciclo de Vida y Equipo del Proyecto
- Fases del Proyecto:
- Inicio, planificación, ejecución, seguimiento y cierre.
- Identificación de los roles y responsabilidades.
- El perfil del Jefe de Proyecto: Habilidades y funciones.
- Análisis de viabilidad: Estudio previo y justificación.
Módulo 3: Procesos Clave de Gestión y Dirección
- Planificación Estratégica:
- Definición detallada del alcance.
- Creación de cronogramas efectivos.
- Presupuestación y control de costes.
- Ejecución y Seguimiento:
- Técnicas de seguimiento del progreso.
- Gestión de riesgos y problemas.
- La importancia de la comunicación fluida y constante.
- Evaluación y Cierre:
- Métodos de evaluación del desempeño.
- Lecciones aprendidas y cierre formal del proyecto.
- Modalidades de gestión y herramientas complementarias.