Violencia de Género: Prevención y Actuación Profesional
Profundiza en la violencia de género, sus tipologías y ámbitos de actuación. Domina la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral y la tutela penal, judicial e institucional. Aplica la perspectiva de género en tu intervención, evalúa casos y gestiona recursos de apoyo.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Trabajadores de cualquier sector
Dirigido a
Profesionales y autónomos
Qué aprenderás
- Identificar tipologías de violencia de género.
- Comprender ámbitos de actuación y características.
- Conocer la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral.
- Entender la tutela penal, judicial e institucional.
- Aplicar la perspectiva de género en la intervención.
- Evaluar y diagnosticar casos de violencia de género.
- Gestionar recursos de apoyo para víctimas.
Temario
Violencia de Género: Prevención y Actuación Profesional
Sumérgete en el conocimiento y la acción contra la violencia de género con este completo programa formativo.
Módulo 1: Fundamentos de la Violencia de Género
- Concepto y Definición: Entiende qué es la violencia de género y su impacto social.
- Tipologías: Identifica las distintas formas en que se manifiesta:
- Psicológica
- Física
- Sexual
- Económica
- Ámbitos de Actuación:
- Familiar
- Social
- Laboral
Módulo 2: Marco Legal y Protección
- Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral: Un análisis detallado de la LOVG.
- Medidas de Protección: Comprende las órdenes de protección y su aplicación.
- Derechos de las Víctimas: Conoce los derechos fundamentales y las garantías.
Módulo 3: Tutela y Respuesta Institucional
- Tutela Penal: El proceso legal y la protección judicial.
- Tutela Judicial: Procedimientos y recursos disponibles.
- Tutela Institucional: El papel de las administraciones y organismos.
Módulo 4: Intervención y Perspectiva de Género
- Aplicación de la Perspectiva de Género: Clave para una intervención eficaz.
- Detección y Diagnóstico: Herramientas para identificar casos.
- Evaluación de Riesgos: Métodos para valorar la situación de la víctima.
- Casos Específicos:
- Mujeres drogodependientes
- Mujeres víctimas de maltrato
- Procesos de Intervención: Estrategias para abordar cada caso.
- Recursos de Apoyo: Guía de recursos para víctimas y agresores.
Módulo 5: Prevención y Sensibilización
- Estrategias de Prevención: Planes y acciones efectivas.
- Campañas de Sensibilización: Fomentando una sociedad libre de violencia.
¡Adquiere las competencias necesarias para marcar la diferencia!