Curso Integral sobre Violencia de Género: Estrategias y Actuación
Este curso integral aborda en profundidad la violencia de género, explorando su concepto, tipología y las estrategias esenciales para su prevención y actuación. Dirigido a autónomos, desempleados y trabajadores, el programa ofrece una visión completa de la LOVG, medidas de protección, tutela institucional y judicial, así como métodos de detección y evaluación. Aprenderás a intervenir eficazmente y a utilizar los recursos disponibles para apoyar a las víctimas y abordar a los agresores.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónMadrid
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Estar inscrito como demandante de empleo en la Comunidad de Madrid.
Dirigido a
Autónomos, Desempleados y Trabajadores
Qué aprenderás
- Comprender el concepto y la tipología de la violencia de género
- Identificar los diferentes ámbitos de la violencia de género
- Conocer las estrategias y ámbitos de actuación en este campo
- Entender la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral (LOVG)
- Aplicar métodos de detección, evaluación y diagnóstico
- Analizar procesos de intervención en casos de violencia de género
- Conocer la respuesta institucional y los recursos disponibles
- Comprender la perspectiva de género en la intervención
Temario
Curso Integral sobre Violencia de Género
Módulo 1: Introducción a la Violencia de Género
- Concepto y Tipología: Definición exhaustiva y clasificación de la violencia de género.
- Ámbitos de Actuación: Estrategias y enfoques en diferentes contextos.
- Características Clave: Análisis detallado de los elementos distintivos.
Módulo 2: Marco Legal y Protección Integral
- Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral (LOVG): Estudio a fondo de la legislación.
- Medidas de Sensibilización y Prevención: Acciones para crear conciencia y evitar la violencia.
- Derechos de las Víctimas: Protección y recursos legales disponibles.
Módulo 3: Intervención y Recursos
- Métodos de Detección y Evaluación: Herramientas para identificar y valorar situaciones de riesgo.
- Procesos de Intervención: Estrategias para apoyar a las víctimas y abordar a los agresores.
- Recursos Institucionales: Red de apoyo y asistencia para las víctimas.