Gimnasias Suaves: Bienestar y Desarrollo Profesional
Descubre el poder de las gimnasias suaves para transformar tu bienestar y potenciar tu currículum. Este programa te sumerge en el yoga y el tai chi, enseñándote a dirigir sesiones grupales, aplicar técnicas de respiración y postura, y a mejorar la resistencia al estrés. Ideal para profesionales que buscan crecimiento personal y profesional.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónValladolid
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser trabajador/a por cuenta ajena o autónomo/a.
- Residir en Valladolid.
- Estar en situación de empleo, ERTE o autónomo/a.
Dirigido a
Trabajadores, autónomos, empleados y personas en ERTE.
Qué aprenderás
- Dirigir sesiones de gimnasia suave y bienestar grupal.
- Aplicar técnicas de respiración y corrección postural.
- Mejorar la resistencia al estrés y el tono muscular.
- Utilizar yoga y tai chi en la práctica grupal.
- Programar actividades adaptadas a las necesidades.
- Fomentar el equilibrio psíquico y físico.
Temario
Gimnasias Suaves: Un Viaje Hacia el Bienestar Integral
¡Descubre tu potencial y el de tus futuros grupos!
Módulo 1: Fundamentos del Bienestar Psíquico y Físico
- Introducción a las Gimnacias Suaves:
- Conceptos clave para la armonía corporal.
- Principios del equilibrio psíquico y físico.
- Resistencia al Estrés y Tono Muscular:
- Técnicas efectivas para la gestión del estrés.
- Ejercicios para mejorar la tonificación y resistencia.
- Postura y Flexibilidad:
- Corrección postural: Beneficios y práctica.
- Ejercicios para aumentar la flexibilidad y movilidad.
Módulo 2: Yoga y Tai-Chi para la Armonía Corporal
- Yoga: Un Camino hacia la Calma:
- Filosofía y orígenes del Yoga.
- La importancia vital de la respiración y la concentración.
- Práctica de posturas (asanas) y secuencias.
- Tai-Chi Chuan: Movimiento y Equilibrio:
- Orígenes e historia del Tai-Chi.
- Métodos de estiramiento y desbloqueo articular.
- Práctica de formas básicas.
Módulo 3: Diseño y Dinamización de Actividades Grupales
- Creación de Coreografías Integradoras:
- Combinación de Yoga y Tai-Chi.
- Adaptación a diferentes niveles.
- Metodología y Programación:
- Análisis de necesidades del grupo.
- Selección de música y material didáctico.
- Estructura de una sesión:
- Calentamiento.
- Desarrollo de técnicas.
- Relajación.
- Técnicas Complementarias:
- Masaje y automasaje.
- Gestión del tono muscular para la recuperación.
¡Prepárate para liderar sesiones de bienestar que marcan la diferencia!