Consejero de Seguridad ADR: Transporte Mercancías Peligrosas
Formación online para obtener el Diploma SEPE como Consejero de Seguridad en Transporte de Mercancías Peligrosas. Aprende sobre normativa ADR, clasificación, embalaje, etiquetado, documentación y medidas de seguridad en el transporte de mercancías peligrosas.
Información del curso
- Duración80 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser trabajador/a del sector Transporte y Logística.
Dirigido a
Profesionales del transporte y logística.
Qué aprenderás
- Normativa nacional e internacional ADR.
- Clasificación de mercancías peligrosas.
- Embalaje y etiquetado correcto.
- Documentación de transporte.
- Medidas de seguridad en manipulación.
- Prevención de riesgos y actuación en accidentes.
- Obtención del diploma SEPE.
Temario
Consejero de Seguridad ADR: Transporte de Mercancías Peligrosas
¡Prepárate para ser un experto en la seguridad del transporte de mercancías peligrosas!
Bloque 1: Medidas Generales de Prevención y Seguridad
- Comprende los Riesgos:
- Consecuencias de accidentes con mercancías peligrosas.
- Causas comunes de siniestros en el transporte.
- Fundamentos de la Seguridad:
- Principios básicos de prevención y protección.
Bloque 2: Disposiciones Relativas al Modo de Transporte Utilizado
- Marco Normativo:
- Legislación nacional, comunitaria e internacional (ADR).
- Clasificación y Identificación:
- Procedimientos para la correcta clasificación de mercancías peligrosas.
- Soluciones y mezclas: criterios de clasificación.
- Estructura de la enumeración de materias.
- Clases de peligros y sus principios.
- Naturaleza de las materias: propiedades fisicoquímicas y toxicológicas.
- Embalaje y Etiquetado:
- Condiciones generales de embalaje: codificación, marcado y pruebas.
- Estado y control de los embalajes.
- Etiquetas e indicaciones de peligro: inscripción y colocación.
- Señalización de vehículos y contenedores.
- Documentación y Expedición:
- Carta de porte: información esencial.
- Declaración de conformidad del expedidor.
- Restricciones en la expedición.
- Condiciones de Transporte:
- Carga completa y transporte a granel.
- Grandes recipientes para a granel (GRG) y cisternas.
- Transporte de pasajeros: implicaciones y precauciones.
- Carga, descarga, estiba y separación de materias.
- Limpieza y desgasificación de vehículos.
- Regulación y Exenciones:
- Limitación de cantidades transportadas.
- Exenciones parciales y totales.
- Tripulación y Equipamiento:
- Formación profesional de la tripulación.
- Documentación a bordo: instrucciones escritas, certificados.
- Consignas de seguridad y equipo de protección.
- Obligaciones de vigilancia y estacionamiento.
- Actuación en Emergencias:
- Reglas de circulación específicas.
- Vertidos operativos o accidentales: protocolos de actuación.
- Requisitos del material de transporte.