Manejo de Ansiedad y Depresión: Optimiza tu Salud Mental
Especialízate en la evaluación, diagnóstico y tratamiento de trastornos de ansiedad y depresión. Este programa online profundiza en las causas, síntomas y enfoques terapéuticos más efectivos para optimizar la salud mental. Dirigido a profesionales sanitarios y del ámbito del cuidado, te proporcionará las herramientas clave para mejorar la atención a tus pacientes. Aprende sobre estrategias farmacológicas, psicoterapéuticas y de intervención en la práctica diaria.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Para profesionales que buscan especializarse en salud mental, incluyendo:
- Personal de farmacia y parafarmacia
- Cuidadores y asistentes de personas dependientes
- Profesionales de la promoción de la salud
- Trabajadores sociales y de intervención comunitaria
- Personal de clínicas y sanidad privada
- Veterinarios con interés en bienestar animal
- Investigadores en biomedicina
- Practicantes de naturopatía
Dirigido a
Profesionales de la salud y el bienestar
Qué aprenderás
- Identifica tipos y causas de la depresión
- Reconoce síntomas de trastornos de ansiedad
- Aplica técnicas de diagnóstico y evaluación
- Comprende enfoques terapéuticos
- Diferencia la depresión por edad y sexo
- Evalúa y trata trastornos de ansiedad
Temario
Profundiza en el Manejo de la Depresión y Ansiedad: Una Guía Experta
Este curso está diseñado para ofrecer una comprensión exhaustiva y herramientas prácticas en el abordaje de dos de los trastornos de salud mental más prevalentes: la depresión y la ansiedad.
Módulo 1: Comprendiendo y Abordando la Depresión
Sumérgete en el mundo de la depresión con una perspectiva histórica y clínica detallada.
- Definición y Evolución:
- Un recorrido por la historia del concepto de depresión.
- Definición actualizada y criterios diagnósticos clave.
- Clasificación y Tipos:
- Exploración de la Depresión Unipolar.
- Comprensión de la Depresión Bipolar.
- Otros Trastornos Depresivos especificados.
- Etiología Multifactorial:
- Factores Biológicos: Neurotransmisores, genética y bases neurobiológicas.
- Factores Psicológicos: Patrones de pensamiento, trauma y aprendizaje.
- Factores Sociales: Entorno, relaciones y estrés crónico.
- Manifestaciones Clínicas:
- Síntomas anímicos: Tristeza, anhedonia, irritabilidad.
- Síntomas físicos: Fatiga, alteraciones del sueño y apetito.
- Síntomas cognitivos: Dificultades de concentración, indecisión.
- Curso de la Enfermedad:
- Historia natural y progresión de los síntomas.
- Diferencias en la manifestación por edad y género.
- Epidemiología: Prevalencia e impacto global.
- Diagnóstico y Tratamiento:
- Estrategias de diagnóstico diferencial.
- Enfoques terapéuticos:
- Farmacoterapia: Antidepresivos y su manejo.
- Psicoterapia: Terapia Cognitivo-Conductual (TCC), Terapia Interpersonal.
- Factores pronósticos y manejo a largo plazo.
Módulo 2: Dominando los Trastornos de Ansiedad
Adquiere las habilidades necesarias para diagnosticar y tratar eficazmente la ansiedad.
- Conceptualización y Clasificación:
- Definición precisa del concepto de ansiedad.
- Clasificación DSM-5:
- Trastorno de Pánico y Agorafobia.
- Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG).
- Fobias Específicas y Fobia Social.
- Trastorno Obsesivo-Compulsivo (TOC).
- Trastorno de Estrés Postraumático (TEPT).
- Epidemiología y Modelos Etiológicos:
- Estudios epidemiológicos y factores de riesgo.
- Modelos explicativos: Genética, neurobiología, y aprendizaje conductual.
- Evaluación y Diagnóstico:
- La entrevista clínica estructurada y semiestructurada.
- Uso de cuestionarios y escalas de evaluación validadas.
- Estrategias de Intervención Terapéutica:
- Terapia Cognitivo-Conductual (TCC): Técnicas de reestructuración cognitiva y exposición.
- Farmacoterapia: Ansiolíticos, antidepresivos y su prescripción.
- Tratamientos específicos para cada trastorno de ansiedad.
Este módulo te proporcionará una base sólida para la intervención clínica en salud mental.