Ansiedad y Depresión: Manejo Clínico para Profesionales
Adquiere conocimientos esenciales sobre Trastornos de Ansiedad y Depresión. Diseñado para profesionales sanitarios y autónomos, este curso online profundiza en diagnóstico, tratamiento y manejo de estas patologías. Mejora tus habilidades clínicas y tu carrera.
Información del curso
- Duración100 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaADAMS
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Profesionales sanitarios (incluye veterinaria, farmacia, sanidad privada).
- Atención a dependientes y acción social.
- Investigación biomédica y naturopatía.
- Autónomos del sector.
Dirigido a
Profesionales sanitarios y autónomos del sector salud.
Qué aprenderás
- Identificar y diagnosticar tipos de depresión.
- Comprender causas y síntomas de la depresión.
- Aplicar tratamientos efectivos para la depresión.
- Diferenciar y clasificar los trastornos de ansiedad.
- Reconocer la epidemiología de la ansiedad.
- Analizar modelos etiológicos de la ansiedad.
- Evaluar e intervenir en trastornos de ansiedad.
Temario
Módulo 1: Depresión: Comprendiendo y Abordando la Oscuridad
- Un Viaje Histórico: Exploraremos la evolución de la comprensión de la depresión a lo largo del tiempo, contextualizando su impacto social y médico.
- Definiendo la Depresión: Clarificaremos qué es la depresión, desglosando sus diversas clasificaciones (ej. mayor, persistente) y los criterios diagnósticos actuales.
- Las Raíces del Malestar: Analizaremos en profundidad las multifactoriales causas que desencadenan la depresión, abarcando factores biológicos, psicológicos y sociales.
- Señales de Alerta: Detallaremos los síntomas cardinales y las manifestaciones sutiles de la depresión, permitiendo una identificación temprana y precisa.
- La Trayectoria del Paciente: Estudiaremos la historia clínica, el curso natural de la enfermedad y cómo se presenta de manera distintiva en diferentes grupos demográficos, como adolescentes, adultos mayores o según el género.
- Perspectiva Global y Económica: Revisaremos datos epidemiológicos clave a nivel nacional e internacional y analizaremos el significativo impacto económico asociado a la depresión.
- Herramientas de Diagnóstico: Presentaremos las metodologías y herramientas más efectivas para realizar un diagnóstico certero, crucial para la planificación terapéutica.
- Caminos hacia la Recuperación: Detallaremos las opciones de intervención y tratamientos más efectivos, desde enfoques farmacológicos hasta psicoterapias.
- Pronóstico y Bienestar: Concluiremos con el pronóstico general de la enfermedad y las pautas esenciales para una recuperación sostenible y una mejor calidad de vida.
Módulo 2: Ansiedad: Navegando la Inquietud
- Entendiendo la Ansiedad: Definiremos el concepto de ansiedad, distinguiéndola del miedo y explorando su función adaptativa, así como los trastornos relacionados.
- Panorama General: Abordaremos la epidemiología de los trastornos de ansiedad, comprendiendo su prevalencia y distribución en la población.
- Modelos Explicativos: Analizaremos los diversos modelos etiológicos que buscan explicar el origen y mantenimiento de la ansiedad, desde perspectivas neurobiológicas hasta cognitivas.
- Diagnóstico Preciso: Pondremos énfasis en la evaluación y el diagnóstico diferencial de los distintos trastornos de ansiedad (ej. TAG, pánico, fobia social), fundamentales para una intervención exitosa.
- Estrategias de Intervención: Exploraremos las estrategias de intervención terapéutica más recomendadas, equipando a los profesionales con herramientas prácticas para el manejo clínico.
- Tratamientos Efectivos: Presentaremos los tratamientos más efectivos y basados en evidencia para ayudar a los pacientes a gestionar la ansiedad y mejorar su bienestar.