Ecoturismo: Planificación y Desarrollo Sostenible
Descubre los principios del ecoturismo, su historia y cómo aplicarlo para la conservación del medio ambiente. Este curso te proporcionará las herramientas necesarias para diseñar, comercializar y gestionar proyectos ecoturísticos sostenibles, contribuyendo al desarrollo económico y la protección de los recursos naturales.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Ser trabajador, autónomo o estar en ERTE del sector hostelería y turismo (hoteles, campings, restaurantes, agencias de viajes, etc.).
Excluidos: parques temáticos, transporte de mercancías y transporte de enfermos.
Dirigido a
Trabajadores y autónomos del sector hostelería y turismo
Qué aprenderás
- Comprender los principios básicos del ecoturismo
- Identificar los agentes clave en el sector ecoturístico
- Analizar la historia y evolución del ecoturismo
- Localizar los principales destinos ecoturísticos
- Definir el perfil del ecoturista
- Evaluar los aspectos económicos del ecoturismo
- Aplicar el ecoturismo como herramienta de conservación
- Planificar proyectos turísticos sostenibles
Temario
El curso de Ecoturismo te invita a un viaje de descubrimiento y aprendizaje, explorando cómo el turismo puede ser una fuerza para la conservación y el desarrollo sostenible.
Módulo 1: Fundamentos del Ecoturismo
- Principios básicos: Comprende las características y los agentes del ecoturismo.
- Historia: Descubre el surgimiento y la evolución del ecoturismo a nivel global.
- Destinos: Explora los principales destinos ecoturísticos y sus particularidades.
- Ecoturista: Aprende a identificar el perfil del ecoturista y sus necesidades.
Módulo 2: Ecoturismo y Conservación
- Economía: Evalúa los aspectos económicos del ecoturismo y su potencial de mercado.
- Conservación: Aplica el ecoturismo como herramienta para la protección de los recursos naturales.
- Planificación: Domina la planificación turística sostenible, desde el diseño hasta la comercialización de proyectos ecoturísticos.