Gestión de Ecoturismo Sostenible y Conservación
Descubre el potencial del ecoturismo. Aprende a diseñar, planificar y gestionar proyectos turísticos que priorizan la sostenibilidad, la conservación ambiental y el beneficio de las comunidades locales. Adquiere conocimientos sobre marketing, financiación y marco legal para crear iniciativas exitosas y responsables en el sector. Impulsa tu carrera en el turismo sostenible.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónASTURIAS
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Estar desempleado
- Residir en Gijón
Dirigido a
Desempleados turísticos y ambientales
Qué aprenderás
- Fundamentos y principios del ecoturismo.
- Técnicas de planificación de proyectos ecoturísticos.
- Aspectos económicos y financiación de proyectos.
- Ecoturismo como herramienta de conservación ambiental.
- Historia, evolución y tendencias del ecoturismo.
- Estrategias de marketing y promoción en ecoturismo.
- Marco legal y normativo del ecoturismo.
Temario
Sumérgete en el Mundo del Ecoturismo
¡Prepárate para transformar tu visión del turismo y convertirte en un agente de cambio!
Módulo 1: Principios e Historia del Ecoturismo (30 horas)
- Introducción al Ecoturismo:
- Descubre las definiciones clave, la fascinante evolución y las tendencias más innovadoras del ecoturismo.
- Principios Fundamentales:
- Comprende los pilares esenciales: sostenibilidad, conservación activa y generación de beneficios reales para las comunidades locales.
- Diferenciación Clave:
- Aprende a distinguir el ecoturismo de otras modalidades turísticas.
- Casos de Estudio Inspiradores:
- Analiza proyectos exitosos y lecciones aprendidas de experiencias pasadas.
- Ecoturismo y Conservación:
- Explora el papel crucial del ecoturismo en la protección de ecosistemas frágiles y áreas naturales.
- Mercados y Destinos:
- Identifica oportunidades y mercados para productos ecoturísticos responsables.
- Desarrollo de Productos:
- Conoce los factores esenciales para crear ofertas ecoturísticas que respeten el medio ambiente y la cultura.
- Marco Legal y Normativo:
- Familiarízate con la legislación que regula el ecoturismo.
- Turismo Responsable:
- Profundiza en el turismo rural, agroturismo y senderismo como vertientes del ecoturismo.
- Impacto Social y Cultural:
- Reflexiona sobre la gestión del impacto social y la diversidad cultural.
Módulo 2: Aspectos Económicos y Ecoturismo como Herramienta de Conservación (30 horas)
- Análisis Económico:
- Domina la rentabilidad, inversión y financiación de proyectos ecoturísticos.
- Planes de Negocio:
- Elabora planes de negocio sólidos y viables para tus iniciativas.
- Generación de Ingresos para la Conservación:
- Descubre cómo el ecoturismo impulsa la conservación a través de modelos como el pago por servicios ambientales.
- Marketing y Promoción Efectiva:
- Desarrolla estrategias de marketing y promoción para atraer a tu público.
- Calidad y Experiencia del Cliente:
- Enfócate en la gestión de la calidad y en la creación de experiencias memorables.
- Impacto Económico Local:
- Evalúa el impacto económico en las comunidades locales, fomentando el desarrollo y la diversificación.
- Gestión Sostenible de Recursos:
- Aprende a planificar y gestionar recursos naturales de forma óptima.
- Certificaciones y Sellos de Calidad:
- Conoce las certificaciones que avalan las prácticas sostenibles.
- Estudios de Viabilidad y Riesgos:
- Realiza análisis para asegurar el éxito a largo plazo de tus proyectos.
- Integración de TIC:
- Aprovecha las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para mejorar la gestión y promoción.
- Evaluación de Sostenibilidad:
- Finaliza con una evaluación integral de la sostenibilidad económica de tu proyecto.