Autoconsumo: Sistemas de Energías Renovables para un Futuro Sostenible
Este curso te proporciona las herramientas esenciales para destacar en el sector de las energías renovables. Aprende sobre el marco normativo, el cálculo del potencial solar, el diseño de instalaciones fotovoltaicas y la transición energética en entornos rurales. Impulsa el autoconsumo y contribuye a un futuro más sostenible.
Información del curso
- Duración150 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaTALENTO
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Titulación universitaria (licenciatura, diplomatura, grado, postgrado o equivalente).
Dirigido a
Profesionales y emprendedores interesados en energías renovables
Qué aprenderás
- Comprender la transición energética y su importancia
- Aprovechar al máximo las energías renovables disponibles
- Conocer el marco normativo general de las energías renovables
- Calcular el potencial solar de una zona específica
- Diseñar e implementar instalaciones fotovoltaicas eficientes
- Transformar energías renovables en entornos rurales
- Reducir costes energéticos con energías alternativas
- Maximizar la eficiencia en la implantación de energías renovables
Temario
Temario del Curso
1. Introducción a las Energías Renovables y Marco Normativo
- Transición Energética: Comprende el concepto y su importancia global.
- Aprovechamiento: Aprende a utilizar las energías renovables de manera eficiente.
- Marco Normativo: Conoce las leyes y regulaciones que rigen el sector.
2. Potencia Solar y Componentes Fotovoltaicos
- Radiación Solar: Descubre la naturaleza de la radiación solar.
- Potencial Solar: Calcula el potencial solar de tu zona.
- Instalaciones Fotovoltaicas: Clasificación y tipos de instalaciones.
3. Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red
- Diseño: Aprende a diseñar una instalación fotovoltaica desde cero.
- Cálculo: Realiza los cálculos necesarios para una instalación eficiente.
4. Transición Energética en Entornos Rurales
- Fuentes de Energía: Exploración de fuentes renovables para uso individual.
- Tecnologías: Transforma energías renovables en el ámbito rural.
- Necesidades Energéticas: Satisface las necesidades con energías renovables.
5. Reducción de Costes y Viabilidad Económica
- Eficiencia Energética: Maximiza la eficiencia en la implantación.
- Factura Eléctrica: Reduce costes con el suministro de energías alternativas.