Rentabilidad Económica en Eficiencia Energética de Edificios
Mejora tus competencias profesionales con este curso online gratuito sobre eficiencia energética en edificios. Aprende a analizar y aplicar parámetros económicos para maximizar la rentabilidad de las medidas de eficiencia, cumpliendo con la legislación vigente. Ideal para autónomos y empleados del sector.
Información del curso
- Duración20 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaASPASIA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Ser autónomo/a, empleado/a o estar en ERTE.
Dirigido a
Profesionales del sector energético y de la construcción, autónomos.
Qué aprenderás
- Optimizar la rentabilidad económica de la eficiencia energética en edificios.
- Analizar parámetros clave de viabilidad y rentabilidad.
- Aplicar medidas de eficiencia en edificios nuevos y existentes.
- Conocer la legislación vigente en eficiencia energética.
- Implementar buenas prácticas de ejecución y mantenimiento.
Temario
Rentabilidad Económica en Eficiencia Energética de Edificios
¡Descubre cómo hacer de la eficiencia energética una inversión rentable!
Módulo 1: Marco Normativo y Medidas de Eficiencia
1.1. Legislación Vigente
- Normativa aplicable a edificios de nueva construcción.
- Regulaciones para edificios existentes.
1.2. Definición y Clasificación de Medidas
- ¿Qué entendemos por eficiencia energética?
- Tipos de medidas: Aislamiento, sistemas de climatización, iluminación, etc.
1.3. Fases de Estudio y Toma de Decisiones
- Análisis inicial del edificio.
- Evaluación de alternativas.
- Selección de las medidas óptimas.
Módulo 2: Principios de Rentabilidad Económica
2.1. Conceptos Económicos Fundamentales
- Inversión inicial.
- Costes operativos.
- Ahorro energético y económico.
- Ciclo de vida del edificio.
2.2. Viabilidad y Rentabilidad
- Cálculo del retorno de la inversión (ROI).
- Análisis coste-beneficio.
- Indicadores de rentabilidad.
2.3. Impacto de la Ejecución y el Mantenimiento
- Importancia de una correcta ejecución de las medidas.
- El papel del mantenimiento preventivo y correctivo en la rentabilidad a largo plazo.
Módulo 3: Buenas Prácticas para Maximizar la Rentabilidad
3.1. Actuaciones Estratégicas
- Mejoras en la envolvente térmica.
- Optimización de instalaciones (calefacción, refrigeración, iluminación).
- Integración de energías renovables.
3.2. Planificación y Organización
- Estrategias de implementación eficientes.
- Gestión de proyectos de rehabilitación energética.
3.3. Mejora de Parámetros Económicos
- Negociación con proveedores.
- Acceso a subvenciones y financiación.
3.4. Promoción y Concienciación
- Comunicación de los beneficios económicos.
- Fomento de una cultura de la eficiencia energética.