Intervención Socioeducativa con Adolescentes en Riesgo
Curso online del SEPE diseñado para proporcionar a los participantes las herramientas y estrategias necesarias para la intervención socioeducativa con adolescentes y jóvenes en riesgo de exclusión social. Aprende a diseñar y ejecutar proyectos de intervención eficaces, comprendiendo el marco legal y los desafíos específicos de esta población. Ideal para profesionales del sector educativo y social.
Información del curso
- Duración60 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaFEMXA
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a trabajadores y autónomos del sector educación:
- Empresas de enseñanza privada y concertada (colegios, academias).
- Centros de asistencia y educación infantil.
- Colegios mayores universitarios.
- Centros y servicios de atención a la discapacidad.
- Centros de educación universitaria e investigación.
- Autoescuelas.
- Reforma juvenil y protección de menores.
- Sector de ocio educativo y animación sociocultural.
No hay plazas para personas trabajadoras de la Administración Pública.
Dirigido a
Trabajadores del sector educativo
Qué aprenderás
- Desarrollar estrategias de intervención socioeducativa
- Diseñar proyectos de intervención socioeducativa
- Analizar el marco legal aplicable a los jóvenes
- Comprender los riesgos de exclusión social
- Conocer el papel del educador en la intervención social
- Aplicar metodologías de intervención adecuadas
Temario
Módulo 1: Marco Legal y Análisis de los Jóvenes
- Análisis Legislativo: Exploraremos la legislación vigente que afecta a los jóvenes y su aplicación en el contexto socioeducativo.
- Adolescentes y Jóvenes en Riesgo de Exclusión Social: Identificaremos los factores de riesgo y las situaciones de vulnerabilidad que enfrentan los jóvenes.
Módulo 2: El Papel del Educador
- El Papel del Educador en la Intervención Social: Analizaremos las funciones y responsabilidades del educador en el apoyo a adolescentes en riesgo.
- Metodología de Intervención: Aprenderemos diversas metodologías para abordar las necesidades de los jóvenes de manera efectiva.
Módulo 3: Ámbitos de Intervención y Planificación
- Ámbitos de Socialización e Intervención: Identificaremos los diferentes contextos en los que se desarrolla la intervención socioeducativa.
- Diseños de Intervención Socioeducativa (DSE): Desarrollaremos habilidades para diseñar proyectos de intervención adaptados a las necesidades específicas de los jóvenes.
- La Planificación en la Intervención: Abordaremos el análisis de la realidad, la definición de objetivos, el establecimiento de estrategias y la evaluación de resultados.
- Trabajo en Equipo: Destacaremos la importancia de la colaboración multidisciplinar en la intervención socioeducativa.
Módulo 4: Prevención de Conductas de Riesgo
- Cambios en los Jóvenes: Comprenderemos los cambios físicos, mentales, emocionales, sociales y sexuales que experimentan los adolescentes.
- Factores de Riesgo y Protección: Identificaremos los factores que pueden aumentar o disminuir la probabilidad de conductas de riesgo.
- Comunicación y Afectividad: Desarrollaremos habilidades para establecer una comunicación efectiva y fomentar relaciones saludables.
- Salud y Prevención: Abordaremos temas relacionados con la salud sexual, la prevención del consumo de drogas y el uso responsable de las nuevas tecnologías.