Gestión de Problemas de Conducta en Centros Educativos
Adquiere herramientas esenciales para la gestión de la conducta en entornos educativos. Aprende a identificar, prevenir y resolver conflictos, fomentando un clima escolar positivo y productivo. Analiza causas de inadaptación y desarrolla planes de intervención efectivos.
Información del curso
- Duración70 horas lectivas
- UbicaciónAsturias
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
- Ser desempleado/a en Asturias.
Dirigido a
Educadores y profesionales sociales
Qué aprenderás
- Identificar y resolver problemas de conducta en entornos educativos.
- Implementar estrategias preventivas y reactivas.
- Fomentar un ambiente escolar armonioso y productivo.
- Analizar la inadaptación social y el comportamiento antisocial.
- Aplicar técnicas de comunicación y resolución de conflictos.
- Abordar alteraciones del comportamiento en infancia y adolescencia.
Temario
Gestión de Problemas de Conducta en Centros Educativos
Descubre las claves para transformar el clima de tu aula y promover un entorno de aprendizaje positivo y constructivo.
1. Fundamentos de la Conducta
- Conceptos Esenciales:
- Definición de comportamiento.
- Alteración comportamental.
- Conceptos básicos en gestión conductual.
2. Análisis del Comportamiento Antisocial
- Comprendiendo el Fenómeno:
- Inadaptación social.
- Perfiles de adolescentes infractores.
- Factores de riesgo:
- Individuales
- Familiares
- Escolares
- Socioeconómicos
- Diferencias por género y edad.
- Vínculos con el trastorno de la personalidad antisocial y la delincuencia.
- Marco Legal y Programas:
- Legislación aplicable.
- Modelos de intervención en España y Europa.
3. Habilidades Clave para la Intervención
- Comunicación Efectiva:
- La importancia de la escucha activa.
- Desarrollo de la empatía.
- Identificación y superación de barreras comunicativas.
- Reconocimiento de distorsiones cognitivas.
- Resolución de Conflictos:
- Estrategias para la gestión del aula.
- Fortalecimiento de la relación profesor-familia-alumno.
- El rol del sistema familiar en la conducta.
4. Diseño de Estrategias de Solución
- Planificación e Implementación:
- Elaboración de programas efectivos.
- Definición clara de reglas y normas de convivencia.
- Técnicas para el seguimiento y refuerzo positivo.
5. Abordaje de Alteraciones Comunes
- Enfoques Prácticos:
- Ansiedad y fobia escolar.
- Hiperactividad y TDAH.
- Trastorno negativista desafiante.
- Trastornos depresivos.
- Autismo y espectro autista.
- Manejo de la agresividad.
- Estrategias de Afrontamiento:
- Técnicas adaptadas a cada caso.
- Promoción del bienestar emocional del alumnado.