Experto en Nóminas: Domina la Liquidación de Salarios
Domina la gestión de nóminas y la liquidación de salarios con este curso online. Aprende desde los conceptos básicos hasta los modelos de liquidación, incluyendo el cálculo de retenciones y las obligaciones del perceptor. Obtén un diploma oficial del SEPE y destaca en el sector de servicios a empresas.
Información del curso
- Duración50 horas lectivas
- UbicaciónEspaña
- EmpresaACCION
Requisitos y destinatarios
Requisitos
Dirigido a profesionales del sector servicios a empresas. No se requieren conocimientos previos específicos.
Dirigido a
Profesionales del sector servicios a empresas
Qué aprenderás
- Dominar el concepto y contenido de la nómina
- Identificar los diferentes tipos de devengos salariales
- Distinguir entre devengos salariales y no salariales
- Calcular las cuotas de Seguridad Social y retenciones del IRPF
- Cumplimentar el modelo 145 y otros modelos de liquidación
- Aplicar la normativa vigente en liquidación de salarios
- Gestionar las obligaciones del perceptor en el IRPF
Temario
Módulo 1: El Recibo de Salarios
- Concepto y contenido de la nómina: una visión general.
- Encabezado: datos esenciales para la correcta identificación.
- Devengos: ¿qué son y cómo se clasifican?
- Deducciones: todo lo que se resta al salario bruto.
Módulo 2: Devengos Salariales
- Salario Base: el punto de partida de la remuneración.
- Percepciones salariales: conceptos adicionales al salario base.
- Complementos Salariales: un extra por diferentes motivos.
Módulo 3: Devengos No Salariales
- Percepciones no salariales: indemnizaciones y suplidos.
- Otras indemnizaciones: casos especiales y cálculo.
- Mejoras voluntarias: un plus por encima de lo legal.
Módulo 4: Deducciones
- Cuotas de Seguridad Social: la aportación del trabajador.
- Retenciones e ingresos a cuenta del IRPF: la parte que se lleva Hacienda.
- Otras deducciones: anticipos, embargos, etc.
Módulo 5: Cálculo de Retenciones del IRPF
- Obligaciones del perceptor: ¿qué debe hacer el trabajador?
- Comunicación de datos al pagador (modelo 145): cómo informar correctamente.
- Cálculo de retenciones: paso a paso y con ejemplos.
- Regularización del tipo de retención: ajustes necesarios.
- Tipos especiales de retención: casos particulares.
- Exclusión de la obligación de retener: cuándo no se retiene.
- Certificado de retenciones: el justificante para la declaración de la renta.
Módulo 6: Modelos de Liquidación
- Modelo 110: declaración trimestral del IRPF.
- Modelo 190: resumen anual de retenciones.